Sábado 21 de Junio de 2025

Hoy es Sábado 21 de Junio de 2025 y son las 23:32 - De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. / Se presentó en sociedad "La causa Argentina" / Las nuevas dinámicas del saber y la reconfiguración de la autoridad. / La motosierra no funciona para el poder judicial. /

  • 20º

27 de julio de 2020

Homenaje al poeta transgresor que parió Corrientes.

La escuela correntina de pensamiento rememora a una de sus figuras insignes, que surcan la identidad profunda de un sentir y un pensar que trasciende el tiempo y las fronteras. En el afán investigativo y existencial de encontrar las huellas de nuestras experiencias ocluidas, que dan sentido a un estar frente al mundo, para una comprensión mayor entre lo que hemos sido, somos y deseamos ser, Oscar Portela, es el testimonio acabado de un sujeto arrojado a su Loreto natal, que le puso palabras sentidas, conceptos pensados, construyendo una poética de vibraciones y ritmos que se ganaron un lugar en la comunidad internacional, dotando a la “correntinidad” de un pliegue único y distintivo, mostrando el carácter indómito y valiente que va más allá de los lugares y referencias comunes de contemplar un atardecer anodino, o dejar el tiempo pasar a la sombra del lapacho o la vera del río.

“Toma mi nombre de muerto, el lugar de mi ausencia y hazme presente vivo entre los muertos, muerto entre vivos. Por el nombre entra la muerte al mundo, viene el hombre a nacerse y decirse palabra por el nombre se toma posesión de las horas, los dolores y el aire. En tu nombre, muerte, hazme eco entre sombras, dame en tu lengua el rostro y hazme nacer en ti” (Portela, O. “Morir en la muerte”. La memoria de Láquesis. Editorial Dunken. Buenos Aires. 1999). 

 

Tal como su obra poética su vida mundanal se correspondió de una larga serie de transgresiones, las que pagó en vida en todas y cada una de las penalidades a las que fue sometido, esencialmente por su carácter de poeta, definición que en su inmensa humildad no hubo de asumir públicamente. 

 

Lo reconocían en el ámbito internacional, buscando detalles del extraño lugar en donde lo vio nacer, Oscar Portela, jamás renunció a su tierra, entendiendo que de ella, sus versos inmortales cincelaban estrofas en los anales de la humanidad. 

 

Leerlo, tal como sucede con los clásicos, es como escuchar, al “arandú” como sus coterráneos que tuvieron el privilegio de compartir momentos de diálogo, lo llamaban, nuevamente razonar, sentir y poetizar, sobre los fenómenos que creíamos únicos, pero que son los de siempre, enseñanza que nos dejan, precisamente los poetas como Oscar.

 

“Hemos dejado definitivamente la tierra firme y no podemos volver atrás.

Hemos quemado los puertos y no las naves y no podemos anclar en ninguna rada pues no hay tierra segura y es imposible volver a esos puertos inexistentes ya” (Entrevista “Márgen cero”. Por Germán Valenzuela y Leonardo Cerno. “Todo sobre Oscar Portela”.) 

 

Ir en búsqueda de una perspectiva filosófica para nuestro lenguaje, por antonomasia, que tiene su fiesta musical, su foro, su origen, su pasión, calor y color, pero aún le falta que la conceptualicemos para estar dentro del estableshiment político-cultural del mundo o del universo, es un punto de partido que hemos heredado de hombres como Oscar Portela que pensaron desde estas tierras. 

 

De eso se trata, pues sí estamos de acuerdo con Deleuze y Guattari, cuando afirman que sí de algo se trata la filosofía es de crear conceptos, conceptos siempre nuevos (¿Qué es la filosofía), debería ser precisamente este norte, un horizonte en donde todo el sistema cultura-educativo-gubernamental de la provincia se vuelque, para que la universalidad chamamecera, carnestolenda y correntina en general en cuanto a identidad (que va más allá y es fundante de lo turístico y cultural) tenga un fundamento de fuste, una razón de ser ante el mundo. 

 

Hablamos de dotar a nuestro lenguaje cantado, su arqueología, su subyacencia, su sustento, una perspectiva que este en consonancia con lo  musical y lo folklórico, pero que a su vez, brinde, aporte, ese talismán que nos dé el salto cualitativo que no se conseguirán ni con más artistas en escena, ni con más lunas chamameceras, ni con museos o espacios físicos prestos para la ahora tan temida aglomeración. 

 

Habilitar por ejemplo “cátedras abiertas de la poética transgresora y conceptual” de Oscar Portela se constituye en un paso obligado, que invitamos a todos los que se sientan interpelados, a dar, para buscarnos y entendernos aún más, en nuestra cosmivisión Guaraní, a decir de Girala Yampey o la profecía y el origen de la tierra sin mal, en palabras de Martín Alvarenga. 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!