Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:07 - De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. /

  • 20º

18 de julio de 2020

Razones de Virtudes contra deberes.

La convicción más profunda que dirigió mi meditación en Virtudes contra deberes es que el sujeto moderno y postmoderno se transformó en un individualista visceral a quien no lo obliga ningún deber pues intenta hacer siempre su capricho subjetivo. El primado de conciencia se extendió de su inteligencia a su voluntad.

Mi planteo, consciente de semejante limitación, propone la sublimación de ese individuo, irrecuperable para la ética del deber, a persona. Esto es que logre pensarse como único, singular e irrepetible, moral y libre, a través del ejercicio de las virtudes.

Hoy estamos en un labirinto del que solo, como Ícaro y su hijo Dédalo, podemos salir por arriba. Estamos convencidos que el sujeto contemporáneo no está agotado en este imbécil irredento que se nos presenta hoy sino que “también él” es un microcosmos con posibilidades incontables de modificar su condición. Este es el motivo fundante de una ética aretaica. El hombre puede ser más de lo que el hombre es, en tanto que es un conflicto entre acto y potencia.

Es por eso que en los fenómenos aretaicos comenzamos con el spoudaios= el hombre íntegro que es canon y medida de su obrar y concluimos con el incontinente, que somos todos nosotros, que podemos llegar a hombres íntegros a través del ejercicio de la virtud.

No existe hoy una tercera alternativa al homo consumans de nuestra sociedad contemporánea. 

 

Por Alberto Buela. 

(*) [email protected]

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!