Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 00:32 - De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. /

  • 20º

7 de septiembre de 2018

Presentarán en el “Sombrero” el ensayo la democracia africanizada.

Especialmente llegado de México, donde funciona la sede regional de la editorial Camelot América, el ibérico Manuel Peréz Petit, de la firma asturiana, llegará a Corrientes, donde tiene previsto junto al autor insigne de la editorial europea, Francisco Tomás González Cabañas, llevar a cabo actividades culturales en el interior profundo de la Argentina, en localidades como Santa Lucía y El Sombrero, el próximo lunes 10 de septiembre.

“Sí no creemos a modo de Leibniz, que tenemos en el municipio que nos colecta la basura, en la provincia que nos dice desde que lugar integramos la nación,  a los mejores, posibles, manejando la cosa pública, entonces debieran salir todos los que así no lo creen, a ganar las calles o las alcaldías, las casas de gobierno a expresarlo. Sin embargo, como esto no ocurre, entonces el activismo de denostar, mediante la caracterización o el señalamiento semántico, es tan nocivo como atentatorio contra la institucionalidad es decir con la libertad, incluso del mismo victimario.

Puede sonar a principio ramplón, pero el respetar que hemos suscripto un convenio expreso, donde hasta las fechas electorales, lo que hemos elegido, mayoritariamente, no solo se condice con lo democrático, sino con esta posición teleológica, de fe, de optimismo, de esperanza o de posibilidad humana de que nos vaya mejor, es lo elemental a lo que nos debemos atener, tiene que ver en nuestra saluda individual, en todos los órdenes, y bajo la cual se construye el cuerpo colectivo.

Esto no significa que no se pueda cambiar o no se tenga la convicción de que otros o de otra manera se podría estar mejor, sino simplemente que para que ello sucede, se debe actuar conforme a los tiempos, a los procesos y a los momentos. De lo contrario, quién cree que actúa para modificar algo, en circunstancias que no corresponden no hace más que colaborar, activamente con lo que dice estar en desacuerdo manifiesto.

Es decir, en la política actual, todos los que se consideran anti-gobierno, anti-administración o posibles alternativas a lo que determinan como la expresión de lo peor  o la debacle, en este tiempo en que no corresponde hacerlo, no hacen más que azuzar la posibilidad de que el gobierno del que se dicen oponer, sin mucho más para ofrecer que no sea garantizar que la gente vote cada dos años, continúe en ese oficialismo del orden que fuese.”. (La democracia africanizada, Editorial Camelot).

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!