Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 22:43 - De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. /

  • 20º

15 de agosto de 2018

Municipalidad y Facultad de Medicina, en un acuerdo inédito

Eduardo Tassano participó este martes de la presentación del programa mediante el que se darán clases dictadas por docentes universitarios, para empoderar el rol del municipio como promotor de la salud a través de las SAPS, capacitaciones a los agentes comunales y una acción de programas prioritarios en salud pública, para trabajar en red. "Es fundamental la apertura de la UNNE para que se puedan brindar conocimientos y servicios a la comunidad", destacó el intendente.

El intendente Eduardo Tassano y el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Omar Larroza, presentaron este martes el programa Entornos Saludables, en la sede del Campus Sargento Cabral. Se trata de una acción inédita en la ciudad, que se da en el marco de la convocatoria "Universidad y Desarrollo Local de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación".

"La inserción de la Facultad en la vida de los ciudadanos en coordinación con el municipio es una política pública inédita en la región y en el país", afirmó el intendente, al tiempo que remarcó que  "contar con asistencia científica es fundamental, por eso celebro la apertura de la Universidad Nacional del Nordeste, brindando a la comunidad conocimiento y servicios".

Además de Tassano y Larroza, participaron el viceintendente, Emilio Lanari; el subsecretario de Salud municipal, Arturo Sandoval; y el secretario general de Extensión Universitaria de la UNNE, Juan Irala, entre otros funcionarios, docentes y estudiantes de la casa de altos estudios.

En ese contexto, Tassano celebró el novedoso hecho de que la Facultad de Medicina trabaje junto con la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes "tanto para la capacitación de agentes de salud, como para que haya espacios donde los alumnos puedan desarrollar sus prácticas y acerquen su conocimiento", subrayó.

Asimismo, remarcó que las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) "trabajan en equipo, con gente muy formada y que implementa técnicas modernas en salud pública en beneficio de los vecinos".

Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina dio detalles sobre la implementación del programa y sostuvo que "vamos a trabajar en dos dimensiones que tienen que ver con la salud: el ambiente y los hábitos de vida saludable" sobre lo cual aclaró que "en ambos casos, es clave la interacción de todos los actores del sistema de salud, fundamentalmente los agentes de atención primaria y la comunidad".

"Venimos trabajando en conjunto de manera sistemática, y los indicadores de calidad en salud son muy alentadores. Notamos una mejora", valoró Larroza en la oportunidad.

ENTORNOS SALUDABLES

Parte del financiamiento del programa es aportado por la Secretaría de Políticas Universitarias, e incluye un apartado destinado a infraestructura, específicamente en el área de informática y software, que permitirá la generación de una base de datos compartida con la comunidad, además de una fuerte inversión en logística para la capacitación de agentes.

El programa, perteneciente al Ministerio de Salud de la Nación, se desarrolla con el apoyo de la Facultad de Medicina de la UNNE e incluye intervenciones y capacitaciones, principalmente en las Salas de Atención Primaria de la Salud municipales y en áreas pertenecientes a la Subsecretaría de Salud, para promover espacios institucionales saludables, según los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los municipios.

En ese sentido, el subsecretario de Salud detalló que el programa "permitirá una efectivización del servicio, fortaleciendo la parte informática, y priorizando líneas de prevención y promoción". A su vez, Sandoval aclaró que se abordarán las problemáticas sanitarias de adultos mayores e inmunizaciones, entre otros enfoques.

La Facultad de Medicina será la institución encargada de acompañar este proceso, enfocado en la generación de entornos que permitan el mejor desarrollo de las personas, promoviendo la salud y previniendo enfermedades.

El programa prevé una serie de capacitaciones dictadas desde la casa de altos estudios, para fortalecer el rol del municipio como promotor de la salud a través de las SAPS. La iniciativa cuenta con instancias participativas entre personal municipal, docentes y alumnos, con el objetivo de unificar criterios, evitar duplicidades y potenciar los recursos existentes.

Entornos saludables se implementará en cinco fases: organización, sensibilización, planificación participativa, ejecución, seguimiento y evaluación participativa. El programa es parte del Plan Nacional Argentina Saludable, vigente desde 2009.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!