Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 01:14 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

CULTURA

21 de mayo de 2017

La Tierra Sin Mal.

A modo de introducción: La obra de Yampey, es sin duda alguna la sesudez puesta al servicio de la reflexión madura, la contracción a la precisión cuasi científica y el talento natural que reposan de tanto en tanto en ciertos hombres que da a luz la madre tierra. Sin ánimos de ofensa, para ningún otro talento que pueda andar dando vuelta, lo cierto es que Yampey, se constituye en un hijo dilecto, para evitar el predilecto, que nos narra son su sapiencia y por sobre todo, con su don de gente, la cosmovisión Guaraní, en el concepto central o trascendental de; La Tierra Sin Mal. El autor bien podría ser el antropólogo cultural, al modo que para Francia fue Foucault, sin embargo las comparaciones con el viejo mundo, desnudan un complejo de Edipo colectivo mal resuelto o un flagrante eurocentrismo. Sin ánimo de exagerar, o asumiendo el riesgo, dentro de no mucho, cátedras enteras de distintas universidades y por sobre, coloquios en plazas y varas, llevarán la impronta de los que nos cuenta, nos susurra, nos alecciona, sin que nos demos cuenta, el gran Girala Yampey. Bienvenidos a uno de los ejes centrales de su proverbial obra. (Por Francisco Tomás González Cabañas)

Los guaraníes estaban convencidos de que, alguna vez, sería alcanzada el Yvy mará'ÿ  -La tierra sin Mal- donde ya no existirían las iniquidades que cometen los hombres. Sería como conquistar el discurrir de una existencia sin agobios ni pesares. Pensaban que era posible arribar hasta allá marchado hacia el Este hasta cruzar el océano. Además, estaban convencidos de que podrían alcanzar el Yvága –Paraíso- aligerando el cuerpo para hacer posible su ingreso a la Morada Celestial. Para lograr ese increíble objetivo, danzaban y cantaban con la participación de toda la comunidad. Sólo es cuestión de conocer los cantos sagrados y saber girar, meter el cuerpo en la danza y que la danza se meta dentro del cuerpo, hasta identificar la materia con el espíritu.

   Muchos grupos guaraníes migraron hasta a orillas del mar pero ninguno pudo seguir adelante y hacer real ese sueño. Desalentados ante el obstáculo, tuvieron que desandar la ruta iniciada. Al llegar los españoles, estaba aún vigente esa resplandeciente perspectiva. Las diversas estirpes o grupos realizaron memorables marchas caminando descalzos por las selvas con esos fulgurantes sueños en sus pupilas deslumbradas ante las exuberantes selvas que cruzaban.

   Según sus creencias, la llamada Yvy Tenonde -La primera Tierra- fue destruida por un gran incendio que venía asolando desde el Oeste. La inmensa hoguera fue sofocada por interminables lluvias. Entonces nuestro Gran Padre Primero, hizo que se formara la Segunda Tierra, la actual, en la que vivimos.

   Sin embargo, un vaticinio guaraní predice que a su vez, la misma está condenada a ser arruinada por la polución generalizada del planeta. Recién entonces se reconstruiría en el Yvy marä`y, “La Tierra sin mal”, ya sin defectos, libre de todo mal. La esperanza es ésa, alcanzar la tercera tierra, sin las imperfecciones de la actual.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!