Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 13:49 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

CULTURA

9 de enero de 2017

Undécima publicación de artículo de autor correntino en revista internacional de filosofía.

La revista “Tehura” editada por la Asociación Cultural Iberoamericana, con sede en Madrid, España, en su número 9 (es de periodicidad anual) publica el artículo del ensayista Correntino, Francisco Tomás González Cabañas, “Redefinición del contrato social”. La revista es reconocida en el mundo cultural occidental, tanto de la filosofía como de la sociología, por el celo intelectual con el que revisan los artículos, y para el autor es la undécima publicación a nivel internacional que difunde sus manifiestos teóricos. González Cabañas, este viernes 13 de enero, presentará el adelanto de su próximo obra “La democracia desiderativa” en la muestra “Esquina esta de Arte” en la ciudad del sur correntino.

El presente número (9) de la revista internacional, dedica sus referencias a la filosofía y la formación crítica, no por casualidad el texto de redefinición del contrato social (parte del libro que González Cabañas presentó en Madrid en Julio pasado) es parte integrante y sustancial de la publicación. En su editorial, en su aspecto sintético reseña:

“Los problemas que enfrenta el mundo actual son, sin duda, mayúsculos. Y si es que sirve de algo pensar, si la filosofía nos dice algo para el mundo que habitamos, es también un reto para todos los involucrados en ella encargarse de difundirla más allá de las aulas. La filosofía tiene bastante que decir para la formación crítica de los ciudadanos y para pensar con seriedad los problemas del mundo contemporáneo. Hay que recordar que la filosofía acompañó desde sus orígenes a la democracia, hace ya 2,500 años. Y el trayecto de la historia de la filosofía está plagado de ejemplos de esta relación. Es por ello que la filosofía clásica es y ha sido un nutriente permanente para alimentar la formación en un sentido humanista. Aunque esta formación humanista, la cual abarca el arte, la literatura, la historia, también ha sido relegada por los amantes de la novedad y la irreflexión. Está claro que hay un desdén actual hacia la historia y el acervo cultural legado por mentes que se cuestionaron a tal nivel de exigencia que han cimentado las bases del pensamiento hasta nuestros días. Y ese reto es el que enfrente la filosofía en la actualidad. Por su lado, la filosofía contemporánea se ve inmersa en una serie de problemáticas que le exigen atender la realidad del mundo tal como se nos presenta. Esa es la filosofía del presente”.

González Cabañas sin duda, es de los últimos tiempos, en esta parte del mundo, quién viene transitando con gran intensidad los derroteros filosóficos y los lleva allí donde lo acepten, lo inviten y no le tengan miedo al pensamiento descarnado y auténtico.

La próximo parada de este apostolado es en su provincia, en la Ciudad de Esquina, el viernes 13 en el marco del encuentro “Esquina esta de Arte”. Francisco Tomás González Cabañas llevará allí el boceto de su próxima obra “La democracia desiderativa”, una perspectiva distinta del pensar y sentir democrático de nuestra actualidad.

Link para ver la versión on line de la revista Tehura. Número 9. :

http://tehura.es/index.php/archivo-de-numeros-anteriores/send/6-revistas-tehura/3958-revista-tehura-n9

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!