Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 18:00 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

CULTURA

13 de noviembre de 2016

Acerca del certamen "Unitario" que propone el Congreso de la Nación.

En uno de los contrasentidos más flagrantes, a nivel cultural, de los últimos tiempos, el Congreso de la Nación (http://www.congreso.gob.ar/concursoEnsayoHistorico/) convoca a un certamen que dieron en llamar "200 años de la Independencia Argentina", en donde, de acuerdo a los anexos que estipula como reglamento de participación, se exigen requisitos, no solo antediluvianos e inaplicables por vetustos y anacrónicos, sino acendrados en pautas, en perspectivas de neto corte, y posicionamiento nodal que alimentan, promueven y acrecientan la instauración de un Unitarismo, en este caso cultural, que va a contra sentido, en letra y espíritu, de los dispuesto por nuestra Constitución y nuestra institucionalidad, supuestamente federal.

Y uno debe decir supuestamente, porque este tipo de "errores" no pueden ser endilgados a funcionarios supernumerarios con ninguna responsabilidad institucional. 

Esta situación es grave, por lo simbólico de la institución convocante, acerca de un certamen, conmemorando los 200 años de nuestra independencia, con premios a conceder y con requisitos, que alientan, promueven y exaltan, precisamente una de las grandes tragedias de nuestra historia nacional; el unitarismo.

Solicitarle, a los integrantes de la Nación Argentina, que certifiquen su escrito a enviar al concurso, en el registro de la propiedad intelectual, que no tiene receptorías ni en todas las provincias, menos en las diferentes ciudades, sino que cabal y palmariamente, sólo funciona en la Ciudad de Buenos Aires y como si no fuese poco, aceptar, sólo con este certificado, los originales del ensayo a presentar en la dirección del congreso, también en la Ciudad de Buenos Aires, dejando como segunda opción el correo físico, con los gastos a cargo del participante, hablan de forma clara, prístina y contundente de este espíritu Unitario que promueve y avala el Congreso con esta metodología para este certamen. 

Uno se ve tentado a pensar que no se trata del error de un administrativo, porque no es necesario ser experto en concursos o en envíos de ponencias en diferentes facultades del mundo, para dar cuenta que desde hace al menos 10 años, a esta parte, todos los concursos, certámenes y congresos, de diferentes ramas de la cultura, en los distintos lugares de occidente, desde los mas tradicionales o "serios" estipulan la participación y recepción de la obra, mediante correo electrónico o envío electrónico ( a lo sumo con una copia o escaneo de documento como agregado más específico).

Apelo al sentido común de los señores legisladores para que subsanen esta nueva herida unitaria que aún están a tiempo de evitar que se produzca. 

 

Bases del certamen: http://www.congreso.gob.ar/concursoEnsayoHistorico/basesycondiciones.pdf

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!