Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 13:26 - Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. /

  • 20º

CULTURA

4 de septiembre de 2016

Invitan en Guatemala (VIII Coloquio internacional de filosofía política) a presentar libro de autor Correntino.

Mediante comunicación formal, el Presidente de la Asociación Iberoamericana de Filosofía Práctica, Dr. Arístides Obando Cabezas, comunicó al intelectual Francisco Tomás González Cabañas, de la invitación, dictaminada por el Comité científico, a presentar en el marco del VIII Coloquio Internacional de filosofía política, el libro “La democracia incierta” en las instalaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en la Ciudad de Guatemala. El libro de González Cabañas, fue recientemente presentado en Madrid, y recogió críticas de especialistas en filosofía política que definen al último texto del filósofo correntino, como uno de los libros más rutilantes de la época.

El Comité científico del VIII Coloquio Internacional De Filosofía Política, a realizarse los días 26, 27 y 28 de octubre de 2016, en las instalaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en la Ciudad de Guatemala, mediante el Presidente de la Asociación Iberoamericana de Filosofía Práctica, Dr. Arístides Obando Cabezas, informó al intelectual correntino de la invitación en tan destacado ámbito del saber universal.

González Cabañas, tras su presentación en Madrid, recibió la invitación por parte de la Universidad Nacional de Honduras, para dar una clase magistral de filosofía política, también en octubre próximo y fue informado de la décima oportunidad en la que editan, artículos de su autoría en revistas científicas internacionales, especializadas en teoría política, en esta oportunidad la publicación “Claridades” de la Facultad de filosofía de la Universidad de Málaga (España).

Tal como ocurre con intelectuales que piensan al poder, y no desde él o dentro de él, Francisco Tomás González Cabañas, debe afrontar, mil y un obstáculos por su elección profesional, pese a que su vida cotidiana en la apacible ciudad de Corrientes, pueda ser pensada y vista como amable y complaciente para con su actividad, no escapa a las generales de la ley, de ser sospechado, por no atenerse a los mandatos sociales y a los dictámenes de los poderoso de turno. “Uno debe agradecer, que no termina en la hoguera o en un pelotón de fusilamiento, pero la indiferencia, y el maltrato y el destrato, que te inoculan desde los cimas del poder, tanto político, comunicacional, como económico, es feroz, sumamente hostil, cruel y lapidario, en verdad es muy difícil no acabar como víctima de tanto escarnio y afrenta, que se sintetizan en el ninguneo y en la risa tras los hombros de los petulantes de turno, que te miran con desconfianza y enjundia por el sólo hecho de pensar, que te señalan con el dedo acusador, como sí tuviesen el báculo sagrado de determinar a que uno debe avocarse en este vida y bajo que parámetros y perspectivas, pero el dar a conocer que en diferentes partes del mundo, lo que uno piensa, traducido en un libro, pueda ser recibido como corresponde, es un aliciente, un guiño del destino, que te indica, que por más que te venzan y te lastimen a diario, esos que vergonzantemente, se creen algo por estar circunstancialmente en un espacio de poder, no podrán perdurar mucho más que lo fugaz de lo orgánico, que lo fútil de lo perecedero para seguir haciendo e imitando lo más abyecto de la condición humana; perseguir y señalar a quiénes nos animamos a usar la libertad para pensar como tener una sociedad mejor” espetó González Cabañas. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!