Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:34 - El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro /

  • 20º

14 de julio de 2016

Exitosa presentación de “La democracia incierta” en Madrid.

El autor correntino reunión en la capital española, a catedráticos de diferentes universidades europeas que coincidieron en elogiosos y considerables apreciaciones acerca de la obra de Francisco Tomás González Cabañas. El ministro de la Embajada Argentina en España, Sebastián Molteni, también presente en el acto, convocó al autor a una reunión en la sede diplomática Argentina, para el día de mañana, en la que acudirá también el Español y organizador del acto, Licenciado Miguel Ramírez Cordón, para continuar trabajando en consolidar el “Concepto de lo Iberoamericano en lo filosófico y cultural” uno de los lineamientos más destacables de la tertulia que produjo la inédita presentación en Europa del ensayista Correntino.

Laura Adrián Lara, politóloga de la Universidad Complutense de Madrid, destacó de la obra de González Cabañas; “La voluntad política que subyace en las palabras del autor, la búsqueda incesante de poner a la política en las calles” refirió la destacada catedrática.

A renglón seguido, se refirió el Sociólogo de la École Des Hautes Ètudes de París, Luis Martínez Andrade, bajo las siguientes apreciaciones; “La consideración teórica del voto compensatorio, resulta más que interesante para poder verla puesta en práctica en algunas de nuestras polis occidentales, tan en crisis desde nuestras actuales perspectivas de lo democrático”.

Finalmente Aníbal Pineda Canabal, de la Universidad Católica de Lovaina, de Bélgica, con un gran poder de síntesís, refirió “Sí tuviese que escoger una frase que defina el libro, sin duda sería la que el autor, con pertinaz sentido literario y político, entroniza, con que el orden se subvierte siempre mediante una tontería”.

La presentación estuvo a cargo del funcionario Diplomático, de la Embajada Argentina, Sebastián Molteni, y la coordinación por parte del Licenciado Miguel Ramírez Cordón de la Universidad Complutense de Madrid.

Francisco Tomás González Cabañas, en su exposición destacó, el fervor y la intensidad cultural que se vivencia en su Corrientes de tierra adentro, que muchas veces sólo es destacada por sus accionares más costumbristas, pero que tiene en su naturaleza más auténtica, una esfervencia por el pensamiento y las consideraciones políticas que trascienden las fronteras naturales y que como en la oportunidad que le tocó representar, se destacan en las plazas intelectuales más respetadas y afamadas del viejo continente. Se comprometió a continuar trabajando, en concordancia con las autoridades Argentinas, a reconsiderar y refundar la cuestión iberoamericana, para desarrollar encuentros de magnitud internacional en su tierra, como en su región (el litoral Argentino) como asimismo llevar a comprovincianos suyos a que exhiban sus talentos en Europa.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!