Miércoles 19 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Marzo de 2025 y son las 07:26 - ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. / El filósofo González Cabañas apoya a Camau. / El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política. / AHORA SÍ. Tanti Bianchi será candidato a Intendente en Esquina. / Dos años tratados como delincuentes. / Por un nuevo movimiento nacional, una fe de acero. / "Soy optimista con respecto al puente Monte Caseros-Bella Unión". / Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró al fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año. /

  • 20º

CULTURA

26 de octubre de 2015

Revista especializada de la Universidad de Guadalajara publicará abordaje teórico de intelectual correntino.

La publicación semestral “Contextualizaciones Latinoamericanas” del departamento de estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad de Guadalajara, México, mediante su Director Ignacio Medina Núñez, informo a Francisco Tomás González Cabañas, que su trabajo teórico “Dios y Marx los conceptos eurocentristas que no permiten la filosofía en África y Latinoamérica”, será publicado en el próximo número de la revista (Número 14, del año 8), haciendo expresos elogiosos conceptos a la obra del autor correntino: “Lanza interrogantes de gran envergadura filosófica y epistemológica, que pueden ser un acicate para el pensar latinoamericano.”

En lo que será la quinta publicación, en el presente año, de revistas especializadas de filosofía y ciencia política, en la que Francisco Tomás González Cabañas, vera publicado sus abordajes teóricos (Eikasia, de España, Kínesis, de Brasil, Analéctica y Dimensiones de México), el también autor de cinco libros de filosofía (El macabro Fundamento, El hijo del pecado, El voto compensatorio, La democracia incierta y El pérfido engaño) no deja de ganarse espacios en la consideración intelectual a nivel internacional.

En esta oportunidad, el también columnista del medio español radspain.com, vera su trabajo publicado en la revista semestral de la Universidad de Guadalajara, lugar en donde como en la Complutense de Madrid y la San Marcos de Lima, González Cabañas disertó el año pasado en sendos congresos de filosofía, espacio específico de la orbe intelectual que define sus principios intelectuales como:

La Revista Contextualizaciones Latinoamericanas se caracterizará por su seriedad académica, su pasión democrática participativa y su espíritu profundamente latinoamericano, es decir un latino americanismo activo y propositivo. (http://www.contextualizacioneslatinoamericanas.com.mx/)

Finalmente entre otras consideraciones, a las que sometieron la obra de González Cabañas (sistema que se define como doble referato ciego) se destacan las siguientes:

 “Aporta una problematización a dos de los parámetros presentes en una parte del pensamiento filosófico latinoamericano: Dios y Marx…Se trata de un tema relevante bastante bien abordado sobre la posibilidad de elaborar un pensamiento latinoamericano o africano que no sea europeo…Existen muchos esquemas de dominación en categorías eurocéntricas como Dios o Marx que, en realidad, están impidiendo una filosofía auténtica venida desde los pueblos de estos dos continentes. El trabajo lanza interrogantes muy interesantes sobre una nueva manera de pensar”.

González Cabañas, un tanto acostumbrado a que su nombre resuene y sea más reconocido a nivel internacional que en su propia tierra, expresó “Yo soy una circunstancia en la historia, y estaré allí donde mi tierra me necesite, tan solo expreso lo que mana de mis raíces, de un pueblo de una cultura, muy sufrida y apesadumbrada, con necesidades de compensaciones históricas, en las que simplemente les ponemos la voz y el cuerpo, para que alguna vez nuestros derechos humanos inalienables, sean cumplimentados en el sentido lato de su significancia jurídica y filosófica”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!