Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 21:13 - Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. /

  • 20º

CULTURA

25 de enero de 2015

18°Aceptación para texto de Francisco Tomás González Cabañas

Es la decimo octava aceptación que recibe González Cabañas, en pocos meses, por parte de diferentes casas de altos estudios del mundo. En esta oportunidad, la célebre UNAM Mexicana, junto al centro de investigaciones sobre América Latina y el Caribe, mediante el coordinador filosófico del simposio, el reconocido Doctor Argentino, naturalizado Mexicano, Horacio Cerutti Guldberg, seleccionaron la propuesta teórica “Dios y Marx, los conceptos Eurocentristas que no permiten la filosofía en África y Latinoamérica” para que sea parte del 55 Congreso de Americanistas a llevarse a cabo el presente año en San Salvador, El Salvador.

El Dr. Antolín Sánchez Cuervo, del Instituto de filosofía del consejo superior de investigaciones científicas de Madrid, España, coordinará junto a Cerutti Guldberg, tan importante encuentro de personalidades del pensar.   El correntino Francisco Tomás González Cabañas, realizo un especial pedido a las autoridades políticas de su país y de su provincia, para que “hagan presente el estado en este encuentro, el obstáculo más dificultoso hemos sorteado, el de haber atravesado las selecciones rigurosas, dejando por sentado que estamos en un nivel internacional de proporciones y esto mismo nos debe significar una oportunidad, para llevar nuestra correntinidad a estos estadios, para que la educación, la cultura, no sean solo un aumento docente o una fiesta, sino que representen la lucha de quién sólo se vale de sus capacidades y esfuerzos, dejando las amistades y los vínculos informales para el compartimento de tiempo ocioso y no generando a partir de esto, construcciones o lazos, en donde las cosas se den, solamente porque somos amigos o tenemos el contacto de alguien, el esfuerzo intelectual, debe ser correspondido por el apoyo del estado, a quiénes pudimos entrometernos en estos círculos, para pensar por nosotros mismos, para cuestionarnos el porqué de nuestras falencias políticas y sociales, sin tutelas que nos agobien y que nos sometan a importar modalidades de vida que nada o muy poco tengan que ver con lo que somos y que finalmente nos llevan a edificar fracasos, sobre fracasos; confío en que esta oportunidad de poner a Corrientes, dentro de un espacio impensado, no será desaprovechado por quienes tienen la responsabilidad de administrar con idoneidad los recursos del estado” profirió González Cabañas. El lema del 55º ICA: “Conflicto, paz y construcción de identidades en las Américas” nos permitirá analizar, desde una perspectiva multidisciplinaria, los conflictos, los desafíos, las luchas y los procesos de paz por parte de estudiosos de las ciencias sociales y humanas de la región y del mundo, y reflexionar sobre cómo se han construido nuestras identidades. Además, el Congreso nos permitirá poner sobre la palestra las innovaciones tecnológicas que están impactando el desarrollo de las ciencias y transformando la comunidad global en una realidad multicultural. El tema central del 55º ICA abre la posibilidad para presentar investigaciones históricas, sociológicas, etnohistóricas, antropológicas en todas sus dimensiones, lingüísticas, en arte, literatura, museología, arquitectura urbana y rural, poblaciones indígenas, poblaciones campesinas, poblaciones urbanas y rurales, así como medio ambiente y estudios de carácter económico, político, filosófico, jurídico, gobernabilidad, educación, género, derechos humanos y turismo, con apertura a simposios innovadores. El patrimonio cultural, enfocado desde los estudios arqueológicos, antropológicos e históricos y tomando en consideración las particularidades y la no puesta en valor del patrimonio tangible en muchas partes del mundo; consideramos que en este Congreso debe de jugar un papel importante, por el hecho que tanto el patrimonio tangible como el intangible son fuentes primordiales para la concretización y puesta en valor de la identidad. Web del congreso:

 

http://www.ica55.ufg.edu.sv/

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!