En una de las tantas aberraciones que se perpetran a diario contra la carta magna, la que realizamos, o dejamos realizar, bajo complicidad activa o pasiva de omisión, contra el artículo 16, es sin duda una de las más flagrantes y comunes. Recordemos que en tal apartado se afirma expresamente que la Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre y que no existen fueros personales, no concurriendo más que la condición de idoneidad para acceder a un empleo. Pero claro, en buen romance, dejamos al zorro al cuidado del gallinero. La corporación leguleya coopto para sí un poder del estado y desde esta toma, el mismo (el poder judicial) termina de enterrar las posibilidades de democratizarse y de constituirse en un verdadero contrapeso que equilibre las tensiones que genera el juego del poder, la política y la necesaria legitimidad que debe brindar estas oscilaciones para con la ciudadanía.
Las siguientes son las respuestas del legislador Chaqueño al cuestionario que determinará el listado de los diputados de mejores y mayores prácticas democráticas durante el presente año.
Las siguientes son las respuestas brindadas por el actual jefe de bloque de la UCR de la provincia del Chaco y otrora intendente de la "Termal" al índice democrático que presentará en breve los resultados de los cinco legisladores con mayores y mejores prácticas democráticas.
La mitología nonam cautiva, nos lleva al origen de todo lo que es real. El grandioso paisaje del Pacífico Colombiano, un territorio que les pertenece por derecho propio. Nilvio Málaga Chamarra es uno de ellos. Nativo del Bajo San Juan, un lugar solo comparable a las historias que nunca más serán contadas, y a los mitos y leyendas que alcanzaron a colarse entre el arenal de la memoria colectiva y ancestral. Un hombre sencillo, bondadoso y atento, reconocido por su pedagogía y carisma para contar historias. Historias que hoy de primera mano tenemos que muestran el camino vital y la conexión esencial entre los seres humanos, la naturaleza y el mundo mágico de lo indefinible y espiritual. Son mapas de navegación por caminos iluminados de memoria y saberes.
La legisladora respondió al cuestionario realizado para determinar las mejores y mayores prácticas democráticas de los diputados del Chaco, cuyo listado, resultante de los primeros cinco, será presentado públicamente en días.
El Gamonalismo es: “un entramado de relaciones de dominación, que parten de la concentración de la propiedad de la tierra, el control de la intermediación comercial y las relaciones privilegiadas con las empresas externas que operan localmente, y que se proyectan hacia el control político y el dominio sobre los procesos electorales. El funcionario gubernamental que se propone hacer cumplir la ley, puede ser abandonado y sacrificado por el poder central, cerca del cual son siempre omnipotentes las influencias del gamonalismo, que actúan directamente o a través del parlamento, por una y otra vía con la misma eficacia [Martz 1997]… el gamonalismo no está en la simple tenencia de tierras, sino en la parte moral del individuo, en sus tendencias, en su género de vida, en su psicología [Aguilar 1922: 116].
El desatino de Cronos (de lastimar el pene de su padre Urano que copulaba una y otra vez en el vientre de Gea de acuerdo al mito Griego, permitiendo la separación del cielo y la tierra, conformando ese entre o nuestro mundo) recobró sentido occidental cuando se produjo el develamiento Americano, se abrió un nuevo tiempo que parecía perimido, para los usuales conceptos de trabajo y de felicidad, asociadas indefectiblemente por la dignidad que se emparentaba con la legitimidad que sostendría luego el pacto social, ordenador y vindicativo de lo democrático. Podríamos decir más, Cronos, es un desatino en sí mismo, dado que existe en cuanto se diluye, a medida que deja de ser sí, para convertirse en otra cosa, nominalizada por una unidad de segundos, minutos u horas, que van rodando como una pelota de fútbol.
En sus clases de conducción política, Perón solía citar a un legislador espartano. Era Licurgo y había dicho: Cuando los destinos de Esparta se deciden entre dos bandos es tan inaceptable no estar en ninguno como estar en los dos.
Se realizara en la Escuela Municipal de Arte -Avda- Sarmiento 2145 -Corrientes Capital , el dia lunes 3/12
casting para el corto LA PLAYITA -de la directora Sonia Bertotti , uno de los cortos ganadores del Concurso del INCAA HISTORIAS BREVES 2017.
Brown v. Board of Education (347 U.S. 483) resuelto por la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos en mayo de 1954, para la mayoría de los argentinos puede resultar desconocido y poco interesante, si bien en el país del norte fue un quiebre jurisprudencial en lo que hace a igualdad de derechos al dejar atrás más de 70 años de jurisprudencia en materia de acceso de personas afroamericanas al sistema de educación pública. Cabe mencionar que el sistema constitucional norteamericano fue exportado (en partes) a la República Argentina, por esa razón en las facultades de derecho se estudian casos resueltos por la Corte Suprema norteamericana y demás está decir, que nuestra propia Corte Suprema resuelve apelando en muchos casos a la doctrina de la Corte Suprema estadounidense.
Seguinos
3794399959