Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 03:59 - Violados: ¿El fin de la dialéctica? / Un nuevo paradigma gnoseológico. / ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Malvinas una mirada desde los derechos.-

Se llevó adelante en la ciudad de Sauce, una Conferencia organizada por el Juzgado Administrativo de Faltas de dicha localidad, titulada: “Malvinas una mirada desde los derechos”, en la que diserto el Dr. Pablo Andrés Vassel, Ex – Sub secretario de DDHH de la provincia de Corrientes, Ex – Director de DDHH del Consejo de la Magistratura de la Nación, conferencista e investigador de la causa Malvinas ante la Corte Interamericana de DDHH, entre otras. La bienvenida fue realizada por la Intendente de la localidad Irma Obregón Torossi, y el Dr. Mario Ramón Duarte, Juez de Faltas de dicha localidad oficio como presentador y organizador de la misma.

Pobreza e Indigencia en la Argentina. Resultados, análisis y comparación del país y el NEA

La consultora Politikon Chaco realizó un amplio informe acerca de la pobreza e indigencia en la Argentina y en particular en el NEA, a partir de los datos publicados por el INDEC, para el segundo semestre de 2018.

Un gran Khan en Italia.

El 23 de marzo, el mandarín Xi y el gobierno dirigido por Giuseppe Conte firmaron un memorándum de entendimiento que sello el ingreso a Italia, en pleno corazón de Europa Occidental, al mega proyecto geoestratégico de la Nueva Ruta de la Seda/ OBOR (One Belt /One Road: un cinturón, una ruta) propuesto y promocionada por Beijing. Jugada estratégica que promete revivir la época de apogeo de los intercambios entre Asia, Europa e incluso África, patrones ocurridos hace alrededor de siete siglos atrás. Se lo considera el Plan Marshall chino para el siglo XXI, pero las características del contexto en que fue lanzado, el volumen de capital involucrado y sus ambiciosos alcances los hacen incomparables.

Junta Promotora informa.

Presentamos el Decreto 01/2019 que la Conferencia Episcopal Argentina, que informa que la misma estara representada en la Mesa de Coordinación Interreligiosa Nacional, donde nombran a las personas que la representaran, los cuales son: Dra. Cristina Calvo y la Dra. Elena Lopez Ruf, quienes asistiran a partir de ahora a la Mesa Interreligiosa e Intercultural, junto a las distintas autoridades representativas de las Religiones Ecuménicas, junto a la Católica, Judía, Musulmana, Evangelistas y Mormones, etc, a las cuales estamos representados en la Junta promotora por el Sr. Adalberto Assad, como Musulmán. Asi en silencio, pero con gran capacidad representativa, construimos una estructura preparada para toda la acción en la Paz y concordia que necesita nuestra Patria ante el grave momento que se vive en nuestro país. A todos los integrantes, los saludamos y seguimos avanzando... Gracias. Juan Anibal Gómez Secretario Gral nacional de la Junta.

La otra pobreza; la democrática.

En tiempos de las intensificaciones sanas, de reclamos de igualdad, desde el muladar que siempre ha sido nuestra provincia, podemos jactarnos de tener, una mitad de pobladores pobres y la otra exactamente igual en número que no lo es.

El negocio de la pobreza

Hace pocas horas el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) dio a conocer los índices de pobreza e indigencia a nivel nacional. La provincia de Corrientes encabeza con un 49,3 % de pobres y 13,8 % de indigentes.

Todo hecho es político.

Al menos así lo fue la celebración del natalicio de quién fuera dos veces diputado nacional y precandidato a gobernador el Dr. Tomás Walther González Cabañas. En las colmadas instalaciones del Jockey Club de Corrientes, los doscientos comensales entre amigos, “compañeros” y familiares, escucharon los emotivos discursos de personalidades políticas allí presentes, como el Dr. Rodolfo Martínez Llano, el Intendente Dr. Eduardo Tassano y el Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia Dr. Pedro Cassani. En la celebración organizada por el hijo del celebrado, el intelectual Francisco Tomás González Cabañas, también estuvieron presentes en la cena, el senador de la Nación Pedro Braillard Poccard, los diputados Aníbal Godoy, Alejandro Karlen, el Vice Intendente Emilio Lanari y el empresario Carlos Romero Feris, el ex Gobernador Ricardo Leconte, entre otras personalidades del mundo político y social de Corrientes.

Empleo y desocupación en el NEA: Análisis de indicadores y su evolución.

La consultora Politikon Chaco, en base a los resultados publicados por el INDEC, elaboró un informe acerca de la situación del mercado de trabajo en el Nordeste argentino (NEA).

Caso Huawei: “high tech war”, competencia estratégica, tensión geopolitica

En un esquema general, integral, estratégico del escenario global podemos observar que China se ve acosada en varios frentes por EE.UU: presiones en una incierta guerra comercial, maniobras diplomáticas para bloquear los avances de los proyectos de infraestructura (OBOR/Nueva Ruta de la Seda) y a nivel tecnológico, el boicot que viene realizando contra Huawei.

El Cura Brochero: un santo con olor a oveja.

Se cumplió el 179 aniversario del natalicio y por lo tanto la fiesta del Santo cura Brochero. El Padre José Gabriel del Rosario Brochero, fue declarado santo el 16 de octubre de 2016,de esta forma se convirtió en el segundo santo de Argentina después de Héctor Valdivieso Sáenz. El cura Brochero es una imagen viva de lo que hoy el Papa Francisco nos invita como iglesia con olor a cordero.