Hace pocas horas el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) dio a conocer los índices de pobreza e indigencia a nivel nacional. La provincia de Corrientes encabeza con un 49,3 % de pobres y 13,8 % de indigentes.
Al menos así lo fue la celebración del natalicio de quién fuera dos veces diputado nacional y precandidato a gobernador el Dr. Tomás Walther González Cabañas. En las colmadas instalaciones del Jockey Club de Corrientes, los doscientos comensales entre amigos, “compañeros” y familiares, escucharon los emotivos discursos de personalidades políticas allí presentes, como el Dr. Rodolfo Martínez Llano, el Intendente Dr. Eduardo Tassano y el Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia Dr. Pedro Cassani. En la celebración organizada por el hijo del celebrado, el intelectual Francisco Tomás González Cabañas, también estuvieron presentes en la cena, el senador de la Nación Pedro Braillard Poccard, los diputados Aníbal Godoy, Alejandro Karlen, el Vice Intendente Emilio Lanari y el empresario Carlos Romero Feris, el ex Gobernador Ricardo Leconte, entre otras personalidades del mundo político y social de Corrientes.
La consultora Politikon Chaco, en base a los resultados publicados por el INDEC, elaboró un informe acerca de la situación del mercado de trabajo en el Nordeste argentino (NEA).
En un esquema general, integral, estratégico del escenario global podemos observar que China se ve acosada en varios frentes por EE.UU: presiones en una incierta guerra comercial, maniobras diplomáticas para bloquear los avances de los proyectos de infraestructura (OBOR/Nueva Ruta de la Seda) y a nivel tecnológico, el boicot que viene realizando contra Huawei.
Se cumplió el 179 aniversario del natalicio y por lo tanto la fiesta del Santo cura Brochero. El Padre José Gabriel del Rosario Brochero, fue declarado santo el 16 de octubre de 2016,de esta forma se convirtió en el segundo santo de Argentina después de Héctor Valdivieso Sáenz. El cura Brochero es una imagen viva de lo que hoy el Papa Francisco nos invita como iglesia con olor a cordero.
Estimados amigos, compañeros, correligionarios y vecinos, de la Pcia. de Corrientes, nos acercamos a todos Uds., para informarles que en la fecha se lanza en toda la Pcia. de Corrientes, como en todos el País, el llamado para una nueva opción…para las próximas elecciones nacionales del Precandidato Lavagna Presidente.. 2019…
A diferencia de la lectura política, de muchos, incluso quiénes se consideran “compañeros” el peronismo correntino, sea por una decisión pensada y consensuada o por capricho del azar, resolvió de la mejor manera su participación en la arena electoral a la que convocó el senador provincial en continuidad del mando de los hilos del poder de la provincia, interpósita persona mediante.
Si mis falsificaciones se vieran tan mal como los documentos de la CBS, habría sido Atrápame en dos días. Frank Abagnale Jr.
“Transformar el modelo de generación de la pobreza en un modelo de generación de la riqueza significa diseñar una nueva organización institucional, una nueva organización de la economía y una nueva organización de la sociedad. Una nueva organización institucional implica establecer parámetros innovadores que permitan corregir las asimetrías de representación política en espacios nacionales, corregir los mecanismos de asignación y control de los fondos de los partidos políticos, reformar los modelos de financiamiento de los partidos políticos y su funcionamiento en el marco del ejercicio tanto del oficialismo como de la oposición” (Capitanich. J. M. “Investigación sobre el origen y naturaleza de las crisis provinciales”. Editorial Ágora. 2001. Buenos Aires. Pág. 195-196)
De acuerdo a un informe realizado por la consultora chaqueña Politikon, las provincias del nordeste argentino tienen una alta dependencia de los recursos de origen nacional, que supera en todos los casos el 70% de la recaudación total de las provincias.
Seguinos
3794399959