Domingo 12 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 12 de Octubre de 2025 y son las 17:37 - ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La realidad del peronismo del interior

En momentos álgidos para una fuerza política, que mal que le pese a ciertos fundamentalistas, debe destetarse del Cristinismo (lo que no implica del Nestorismo para aquellos que le reconocen aspectos positivos a la década K) para continuar al mando del poder central, en Corrientes, la plano mayor de su dirigencia no recoge el apotegma de escuchar a sus bases y de transitar el interior (no con la hoja de ruta de llevar camioncitos con alegrías pasajeras) para tomar contacto con las realidades que tienen que ver con un espacio político urgido de revitalizarse en su sentimentalismo, en su base emocional , pero para con ello, avanzar en una definición de principios de los tiempos actuales, que consolide unidades de sentido para evitar conformar sociedades efímeras que se llevan bancas y vice intendencias sin ton ni son. En Itatí, Roger Natividad Terán, es el jefe comunal de la Capital espiritual de Corrientes, destronó al legendario César Torres y junto a otro grupo de jefes comunales peronistas siente la necesidad de abocarse a esta tarea de construcción poder.

La bonhomía de la política y la hipocresía como necesidad.

De diversos ángulos se puede mencionar de la política, y por sobre todo de nuestros políticos y la casta, muchas veces que conforman, tanto su pasado, sus antecedentes, sus contradicciones, mentiras evidentes, y también sus aspectos positivos, sus aciertos y sus puntos altos, lo que no se puede dejar de soslayar es que la política en sí, no sólo es la piedra basal de la institucionalidad democrática, sino que también es un modo de vida.

18°Aceptación para texto de Francisco Tomás González Cabañas

Es la decimo octava aceptación que recibe González Cabañas, en pocos meses, por parte de diferentes casas de altos estudios del mundo. En esta oportunidad, la célebre UNAM Mexicana, junto al centro de investigaciones sobre América Latina y el Caribe, mediante el coordinador filosófico del simposio, el reconocido Doctor Argentino, naturalizado Mexicano, Horacio Cerutti Guldberg, seleccionaron la propuesta teórica “Dios y Marx, los conceptos Eurocentristas que no permiten la filosofía en África y Latinoamérica” para que sea parte del 55 Congreso de Americanistas a llevarse a cabo el presente año en San Salvador, El Salvador.

Se entregaron los Premios Comunas Del Litoral 2014

En un jockey club plagado de emociones y de premiados, desde el Ministro Braillard Poccard, pasando por los legisladores Artaza, Mórtola, Boffil, el Viceintendente Perrotta, el representante del Intendente Mendéz Riveiro, como los de la empresa Adeco Agro, fueron los protagonistas del único medio que se dedica a consolidar la relación entre representantes y representados en esta su décima edición. Hicieron uso de la palabra, miembros de la comunidad periodística, como Javier Ponce de multimedios impacto (Mercedes) y Eduardo Black, peticionando acerca del derecho de contar con una ley para que se fijen los parámetros de la distribución de la pauta oficial en sus niveles nacional, provincial como municipal, proyecto que viene trabajando desde hace tiempo el director comunas el filosofo Francisco Tomás González Cabañas.

Filósofo Correntino disertó en la Universidad Nacional de Rosario en jornadas de filosofía antigua.

Francisco Tomás González Cabañas, participó en calidad de disertante en un nuevo congreso filosófico, el intelectual correntino arribo a la impensable cifra de 15 participaciones de foros de filosofía a nivel nacional como internacional, por intermedio de 10 tesis de su autoría. En esta oportunidad lo hizo en el marco de las VII Jornadas de Filosofía Antigua, organizadas por el centro de estudios Ángel Cappelletti de la Universidad Nacional de Rosario, a través de su ponencia “El origen poético de la filosofía”.

Disertó en la Universidad Nacional de Rosario, el Correntino Francisco Tomás González Cabañas

Lo hizo en el marco del IV Congreso Internacional de Democracia, al que dio apertura el Gobernador santafesino Antonio Bonfatti y del que participaron figuras de la política nacional como el ex canciller Jorge Taiana, el filósofo correntino se llegó con su propuesta del “Voto Compensatorio”, que genero un amplio y enriquecedor debate ante la pretenciosa y original de la propuesta reformista para “aggiornar” una democracia en crisis.

13º Encuentro filosófico que acepta ensayo de Francisco González Cabañas

Francisco Tomás González Cabañas trabaja en la organización de un congreso internacional de filosofía en su país, con fechas y sedes a definir, pero con temáticas que suenan y resuenan en los ámbitos de la intelectualidad más destacada.

12º Congreso de Filosofía que acepta Ponencia del Filósofo Correntino Francisco González Cabaña

"Que escampen al control gubernamental es sin duda bueno, pero parece más dudoso que todo lo que hagan sea beneficioso. La libertad de expresión tiene sin duda su lugar entre los valores democráticos, pero cuesta ver cómo podría convertirse en un fundamento común”.

Noveno Congreso de Filosofía (Puebla, México) que acepta tesis de Francisco Tomás González Cabañas

Así le confirmaron al autor, desde el Colegio de Filosofía, de la Facultad de Filosofía y Letras, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla que organiza El «V Coloquio de Filosofía Latinoamericana Hoy” mediante su tesis “El oxímoron académico de la Filosofía Latinoamericana” que es una de las seis ponencias, que planteó y defiende en simultáneo el correntino González Cabañas, valiéndole la aceptación en foros filosóficos organizados por Universidad de Guadalajara, Complutense de Madrid, Universidad de Baja California Mexicali, Antioquia Medellín, San Marcos Lima Perú, UBA Sociales, Sociales Rosario y Unne Humanidades, este inédito e inusitado despliegue intelectual el autor lo acompaña con su presentación para crear el Instituto Nacional de Filosofía y la dirección provincial de filosofía en Corrientes, que permita a su provincia ser sede del primer congreso internacional de filosofía.