Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 17:16 - Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Se entregaron los Premios Comunas Del Litoral 2014

En un jockey club plagado de emociones y de premiados, desde el Ministro Braillard Poccard, pasando por los legisladores Artaza, Mórtola, Boffil, el Viceintendente Perrotta, el representante del Intendente Mendéz Riveiro, como los de la empresa Adeco Agro, fueron los protagonistas del único medio que se dedica a consolidar la relación entre representantes y representados en esta su décima edición. Hicieron uso de la palabra, miembros de la comunidad periodística, como Javier Ponce de multimedios impacto (Mercedes) y Eduardo Black, peticionando acerca del derecho de contar con una ley para que se fijen los parámetros de la distribución de la pauta oficial en sus niveles nacional, provincial como municipal, proyecto que viene trabajando desde hace tiempo el director comunas el filosofo Francisco Tomás González Cabañas.

Filósofo Correntino disertó en la Universidad Nacional de Rosario en jornadas de filosofía antigua.

Francisco Tomás González Cabañas, participó en calidad de disertante en un nuevo congreso filosófico, el intelectual correntino arribo a la impensable cifra de 15 participaciones de foros de filosofía a nivel nacional como internacional, por intermedio de 10 tesis de su autoría. En esta oportunidad lo hizo en el marco de las VII Jornadas de Filosofía Antigua, organizadas por el centro de estudios Ángel Cappelletti de la Universidad Nacional de Rosario, a través de su ponencia “El origen poético de la filosofía”.

Disertó en la Universidad Nacional de Rosario, el Correntino Francisco Tomás González Cabañas

Lo hizo en el marco del IV Congreso Internacional de Democracia, al que dio apertura el Gobernador santafesino Antonio Bonfatti y del que participaron figuras de la política nacional como el ex canciller Jorge Taiana, el filósofo correntino se llegó con su propuesta del “Voto Compensatorio”, que genero un amplio y enriquecedor debate ante la pretenciosa y original de la propuesta reformista para “aggiornar” una democracia en crisis.

13º Encuentro filosófico que acepta ensayo de Francisco González Cabañas

Francisco Tomás González Cabañas trabaja en la organización de un congreso internacional de filosofía en su país, con fechas y sedes a definir, pero con temáticas que suenan y resuenan en los ámbitos de la intelectualidad más destacada.

12º Congreso de Filosofía que acepta Ponencia del Filósofo Correntino Francisco González Cabaña

"Que escampen al control gubernamental es sin duda bueno, pero parece más dudoso que todo lo que hagan sea beneficioso. La libertad de expresión tiene sin duda su lugar entre los valores democráticos, pero cuesta ver cómo podría convertirse en un fundamento común”.

Noveno Congreso de Filosofía (Puebla, México) que acepta tesis de Francisco Tomás González Cabañas

Así le confirmaron al autor, desde el Colegio de Filosofía, de la Facultad de Filosofía y Letras, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla que organiza El «V Coloquio de Filosofía Latinoamericana Hoy” mediante su tesis “El oxímoron académico de la Filosofía Latinoamericana” que es una de las seis ponencias, que planteó y defiende en simultáneo el correntino González Cabañas, valiéndole la aceptación en foros filosóficos organizados por Universidad de Guadalajara, Complutense de Madrid, Universidad de Baja California Mexicali, Antioquia Medellín, San Marcos Lima Perú, UBA Sociales, Sociales Rosario y Unne Humanidades, este inédito e inusitado despliegue intelectual el autor lo acompaña con su presentación para crear el Instituto Nacional de Filosofía y la dirección provincial de filosofía en Corrientes, que permita a su provincia ser sede del primer congreso internacional de filosofía.