Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 18:02 - ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

¿Existen “razones” del voto o de las elecciones políticas?

“En cualquier momento dado y en cualquier sociedad concreta, es pequeño el número de seres humanos que se preocupan en profundidad por la literatura, la música y las artes; para quienes semejante preocupación comporta una inversión y una apertura del ser verdaderamente personales.... .....En caso de gozar de libertad de voto, el grueso de la humanidad elegirá el fútbol, la serie televisiva de sobremesa y el bingo por encima de Esquilo. ¨ (G. Steiner.)

El pete espiritual

Sí bien es un término coloquial, cuasi pornográfico, lo cierto es que el acto de libar, de succionar con una finalidad sexual, o haciéndolo una práctica misma (desde tiempo inmemoriales por ello, su raíz latina de “fellatio”) ha devenido también en una forma de ser ante la vida, una posición en el mundo, desprendida, con más elocuencia y entrega que los genuflexos, o también coloquialmente “lamebotas”, los peteros espirituales son quiénes construyen sus carreras profesionales, sociales y económicas, por intermedio de la más desvergonzada obsecuencia, hacia quienes detentan un tipo de poder por sobre ellos o por sobre la media, travistiendo esa relación, por intermedio de un falso sentido de la amistad, percudiendo no sólo la verdadera amistad misma, sino también el sentido de referencia de las escalas y los valores que deberían preponderar en una sociedad.

El germen del desierto.

Resulta que nos encontramos invadidos en discursos de atril, está claro que cuando en una sociedad se habla demasiado de derecho penal se perdió el rumbo, la degradación llego a tal punto que todo parece solucionarlo la acumulación de años en una condena, se supone que el único derecho que deseamos o aspiramos a que deje de existir es el Penal que es la prueba fáctica de que podemos convivir gozando de derechos y libertades. Cuanto más derecho Penal mas anomia social. Por Carlos Coria García.

Camau debe consolidar su pata Macrista

El resultado final de las Paso, dejó tanto un claro ganador, como un final abierto. Sí bien es una diferencia importante y cercana a un hipotético triunfo en primera vuelta, tampoco es menos cierto que son doce puntos menos que la presidencial anterior, habilitándole al candidato opositor, Mauricio Macri, el forzar una segunda vuelta que lo dejaría a las puertas de la presidencia. Ante este escenario tan incierto, Camau Espínola, el gran ganador correntino (al punto que, sacó un porcentaje mayor, 51 % a 50% que el candidato a Presidente Scioli, pese a tener un puñado de votos menos, por el efecto voto en blanco) debe consolidar la ficha política, que informalmente trabajo en esta elección. Consolidar la abertura de una carpa, peronista correntina, que tenga una vínculo con Macri, para que en un eventual gobierno de este, Camau no quede “guacho” o rengo, y pueda sostener su candidatura a gobernador en 2017, sin depender pura y exclusivamente de la suerte nacional de Scioli.

ECO va a tener que rediseñar su pata peronista

Sí algún análisis se empieza a realizar en la usina del poder local (única provincia radical del país) es que el arrasador triunfo de Scioli (a pasos de un triunfo en primera vuelta) es que no sólo posiciona a Camau como probable y posible gobernable en 2107, sino que en algo más que 60 días (es decir la primera vuelta) cuando se elijan también concejales en las ciudades más populosas (Corrientes y Goya en la cabecera), el gobernador Ricardo Colombi, tendrá que sacar un conejo de la galera, para taponar otra avalancha de votos identificadas con el peronismo. Deberá interpretar que sus lucubraciones de pseudo peronismo (que le sirvieron en 2013) no le alcanzarán en esta próxima elección y sí alguna intención posee de seguir o de tutelar a quién continúe en el poder, deberá echar mano de hombres y nombres del peronismo en sus listas a concejal para evitar la sangría electoral de la nuevamente puede ser presa en pocas semanas más.

Autor Correntino publicado en la revista internacional de filosofía “Kínesis” editada por la Universidad Estadual Paulista (Brasil)

El número 7, del año 2015, de la revista de Post grado de filosofía “Kinesis”, tras un riguroso proceso de selección, publica entre sus destacados artículos, la tesis “Voto compensatorio, redefinición del contrato social” cuya autoría recae en el filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas, los editores de la distinguida publicación, pertenecientes a la Universidad Estadual Paulista, consignaron el “creativo e inusitado” abordaje teórico del autor.

¿Arte o escatología, provocación o invitación a pensar?

Un grupo de artistas vanguardistas de Corrientes, dieron apertura a un blog interactivo que muestra la materia fecal de quiénes deciden fotografiarla y enviarla al espacio virtual, comentando previamente que ingirieron, micago.blogspot.com es un desafío cultural (provocador claro está) al mejor estilo” pos porno” que tanto revuelo causo en la facultad de sociales de la Uba, que pretende despertar la conciencia de una sociedad que “avasallada por la dinastía conceptual del consumismo, repliega las facultades más profundas del ser y las deja postrada, arrinconada o subsumida a la condición de mierda, esta militancia contra cultural es precisamente una batalla para dejar en claro, que con la caca, que a priori podría parecer algo descartable, se puede hacer arte, o generar un disparador para pensar” afirman desde esta usina de pensamiento, e instan a la participación ciudadana para que envíen las fotos de sus heces a: [email protected]

Anuncian la creación del partido político “Filosófico” por ideas Correntinas.

Así lo informo uno de sus promotores, Carlos Coria Garcia, en el marco del XVII Congreso Nacional de Filosofía que se lleva a cabo en la Ciudad de Santa Fe alumbró la definitiva consolidación del “Movimiento Político Filosófico” (MPF), con adhesiones de diferentes países Latinoamericanos y de Argentina. Tal como hace más de 2500 años, el espacio que intercederá en la política local, nacional y regional, recoge la idea platónica para “Salvar a la democracia” con la participación directa de los sabios o quiénes buscan la sabiduría.

Se Presentó “La Democracia Incierta” en el Congreso de filosofía organizado por la Universidad del Litoral (Santa Fe) y AFRA.

El autor correntino Francisco Tomás González Cabañas, hizo pie nuevamente fuera de su Corrientes natal, en esta oportunidad en la capital de la Provincia de Santa Fe, en el marco del XVII Congreso de Filosofía organizado por la Asociación Filosófica Argentina y la Universidad Nacional del Litoral, escuchado por expositores de diferentes países, el pensador correntino recogió felicitaciones diversas por la conceptualización original que lleva como título su cuarto libro, segundo de ensayo de filosofía política, que dio en llamar “La democracia Incierta”.

La Herencia como sistema

Aquellos que por herencia familiar o política , tocados por la varita de ser amigos de un poderoso de turno, o afortunados por estar en el momento justo con la persona indicada, se mantienen o ingresan, a ese pequeño círculo, cada vez más estrecho y por ello mismo más excitante para ser parte.