Sábado 1 de Abril de 2023

Hoy es Sábado 1 de Abril de 2023 y son las 19:54 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

POLITICA

5 de agosto de 2015

Anuncian la creación del partido político “Filosófico” por ideas Correntinas.

Así lo informo uno de sus promotores, Carlos Coria Garcia, en el marco del XVII Congreso Nacional de Filosofía que se lleva a cabo en la Ciudad de Santa Fe alumbró la definitiva consolidación del “Movimiento Político Filosófico” (MPF), con adhesiones de diferentes países Latinoamericanos y de Argentina. Tal como hace más de 2500 años, el espacio que intercederá en la política local, nacional y regional, recoge la idea platónica para “Salvar a la democracia” con la participación directa de los sabios o quiénes buscan la sabiduría.

La “sopa primordial” que hace tiempo incuba una nueva perspectiva de ideas y praxis ya dio sus primeros signos de vida, las condiciones socio-políticas de América Latina y precisamente Argentina, la degradación de lo político y la política, la terapia intensiva en la que se encuentra las ideas políticas de construcción social dio curso a la decisión de salir al campo electoral a dar batalla para reverdecer y nutrir a la esquelética democracia latina.

La masiva audiencia de académicos de diferentes países, estudiantes y público en general fue testigo de la ponencia-propuesta “El anti-estado de las cosas, hacia la multiplicidad de formas”  del joven correntino Carlos A. Coria García quien exhorto al mundo académico a salir de los claustros de la academia, de las penumbras de las bibliotecas al campo de batalla electoral, a prohibir o censurar del lenguaje la palabra “promesa” y construir una convivencia social con pie de apoyo y exclusivo en las ideas, programas y propuestas que cuajen con las posibilidades reales que concreción. Con el objetivo claro de la ética de la responsabilidad por el otro, reflexionar como cada decisión que individualmente tomamos a la hora de colocar el sobre en la urna puede afectar negativamente al otro, propuesta que vincula como actor principal al olvidado, el pobre estructural, el marginal que vive en la oscuridad de la vida civil. Es un llamamiento a todos aquellos que decidan combatir de lleno contra el sistema político actual, el caudillismo, los personalismos y las estructuras añejas y perversas que violan permanentemente la razón de ser de lo humano. Propuesta que manda salir a dignificar al hombre que no es otra cosa que a ejercer derechos a un trabajo digno, un techo, educación, salud, seguridad que son los elementos esenciales y necesarias para dar nacimiento a la libertad de conciencia a la hora de votar y no hacerlo movidas por el hambre y las necesidades básicas.

Pensar siempre es pensar contra otro sostiene el disertante, el mundo y su variedad de colores da infinitas opciones, es un llamamiento a posicionarse con fuerza y crear un universo de ideas movidas en la reflexión permanente.

La propuesta fue receptada por académicos como Jorge Sánchez Koga (Universidad Nacional de Asunción. (Paraguay), Patricio Melgarejo Facultad de Filosofía y Humanidades. (Chile) Adriana Campos (Bolivia) Pedro Osorio Linares UNAM (México) Ignacio Singler Díaz UPB (Colombia) Vanessa Da Silva USP, San Pablo, Brasil. Rodrigo Andrés Alsina Universidad de la República (Uruguay). Francisco González Cabañas (Argentina) entre otros.

La jornada termino con la firma del acta de compromiso de poner a prueba en el terreno electoral a la filosofía, que surgiera espontáneamente del mismo auditorio como acto fundacional del Movimiento Político Filosófico (MPF) y con la sorpresa que ya tiene a su primer miembro dando la batalla electoral con posibilidades ciertas, se trata de Jorge Sánchez Koga candidato a Concejal por la Ciudad de Asunción (Paraguay).

Finalmente los promotores, informan que puedan contactarse los interesados en desarrollar en los diferentes distritos, nacionales como internacionales, el partido filosófico para salvar la democracia, en los siguientes canales de contacto:

Red Social: www.facebook.com/incluirya

Correo: [email protected]

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Nombre
Gary Dm 13

Comentario
Hijos de la grandísima puta, idealistas metafísicos del carajo, el país hecho mierda lleno de corrupción, pobreza y alienación social y política y estos kantianos de mierda sugiriendo besar las nubes. La puta que los parió pisen tierra, la realidad es material flaco, materialismo dialéctico para analizar la realidad concreta y transformarla, COÑO!

Responder