Lunes 5 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 5 de Mayo de 2025 y son las 18:45 - Zorro. / Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Una mujer mbareté.

Rita Vanderlan, es la Presidente del Consejo Provincial de la Mujer, docente y Mercedeña, es una infatigable luchadora, que desde su rol de funcionaria, le pone el cuerpo y el alma a la cuestión de género que evidencia un drama cultural y estructural que no muchos se animan a reconocer.

El contubernium de los precios.


Existe un culto a la ignorancia en EE.UU., y ha existido siempre. El anti-intelectualismo ha sido un hilo constante que se desenvuelve a lo largo de nuestra vida política y cultural, alimentado por el falso concepto de que la democracia significa que mi ignorancia es tan buena como tus conocimientos. Isaac Asimov.

La cuestión educativa.

El secretario general del SUTECO, Fernando Ramírez, escenifica en forma integral la cuestión educativa en general y la docente en particular. Es categórico al afirmar que la gestión del Ministro de Educación, hoy en el Consejo Federal, Macció fue “deficiente” con el agravante de que, en sentido contrario a la ley se tuvo que pagar a institutos tercerizados por las capacitaciones, en donde de acuerdo a lo que expresa “fue un negociado de carácter vandálico”. Brega por el desarrollo de las jornadas completas para el educando y no le esquiva al bulto a la estigmatización que, de acuerdo a su parecer, desde usinas del poder, busca o pretende demonizar al sindicalismo.

Gatopardismo -imPROvisado-, pero útil.

Los amigos del barrio pueden desaparecer, los cantores de radio pueden desaparecer. Los que están en los diarios pueden desaparecer, la persona que amas puede desaparecer. Los que están en el aire pueden desaparecer en el aire. Los que están en la calle pueden desaparecer en la calle. Los amigos del barrio pueden desaparecer, pero los dinosaurios van a desaparecer. Charly García, Los Dinosaurios.

“Los más obedientes al gobernador han sido premiados con lugares en el gabinete”.

Así lo expresó el Doctor Lisandro Almirón, líder del Partido Unión Celeste y Blanco, quién además alerta que el actual gobierno Provincial concentra un gran poder y viola las garantías republicanas. Destaca, que a contrario sensu, como se presenta ante lo que considera “Prensa adicta” la gestión Colombi no coincide, en absoluto, con lo que plantea, sobre todo en materia electoral, con los lineamientos del gobierno nacional de Cambiemos.

La partidocracia Correntina o del sistema antidemocrático imperante.

No son pocos los que encontraron en la disposición constitucional que considera a los partidos políticos pilares fundamentales de la democracia (Artículo 38. CN), la excusa normativa, la petición de principio (tipo de falacia de la que nos advirtiera Aristóteles) mediante la cual ejercen una democracia formal, inauténtica, o totalmente opuesta y adversa a su misma definición histórica como teórica. Sacralizado y totemizado el ideario del partido político, este se esfuma, se disipa, se difumina y se termina por extinguir, para consagrarse como una suerte de axioma inexpugnable, que da surgimiento a lo democrático, paradójicamente, desde un accionar antidemocrático. La oferta o propuesta que brinda a la ciudadanía para que esta sea representada, sin que los propios integrantes o representantes a ulterior, arriben a tal condición de candidatos, mediante la única herramienta que valida nuestro supuesto sistema de representación; el voto del miembro del partido o del independiente en el caso de que lo permitieran las diferentes cartas orgánicas de cada espacio político. Por Francisco Tomás González Cabañas.

De servilletas, paladines y procesados.

Duerme, duerme negrito que tu mama está en el campo, negrito, duerme ,duerme negrito, que tu mama está en el campo ,negrito, trabajando; Trabajando duramente, trabajando si, trabajando y no le pagan. Duerme negrito, canción de cuna.

“Los gobiernos deben distribuir equitativamente la pauta publicitaria de lo contrario discriminan para acallar”.

Lo afirmó el Profesor Universitario, Doctor en Derecho y Magíster en Ciencias Políticas Enrique Eduardo Galiana quién además expresó en forma rotunda la inconstitucionalidad tanto de una eventual prórroga de mandatos como también de una posible unificación del calendario electoral en provincia y Nación.

“No existe razón ni urgencia para una reforma Constitucional”.

Así lo expresó el Senador Provincial (MC) y distinguido jurista Jorge Simonetti, quién además se pronunció en contra de la unificación de los calendarios electorales (Provincia con Nación) y a favor de la implementación de una PASO provincial con características diferentes a la Nacional.

Desplumados, volver al nido.

¡Entra traidor! ¡Intenta algún milagro! ¡Pase tu soplo vívido como una llama de vida donde el alma pueda despertar a la dulce Primavera. Y olvidar el invierno despiadado! ¡Entra traditore! Y vénceme, sofócame hazme olvidar la tempestad pasada. Arrúllame, adorméceme y procura. Alfonsina Storni, Plegaria a la traición.