Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 19:35 - Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. /

  • 20º

ANÁLISIS

17 de abril de 2016

Cristina. La necesaria presencia.

Acordaos de las cosas anteriores ya pasadas, porque yo soy Dios, y no hay otro; yo soy Dios, y no hay ninguno como yo. Isaías46:9

¿El ocaso de los ídolos? Cristina vuelve, se repitió como el padre nuestro la semana pasada, todo el tiempo, a cada hora, propios y extraños a viva voz y en susurro desperdigaron “vuelve”.  Y el 13 de abril de 2016, Cristina volvió a la Capital Federal a cumplir con una citación judicial que la encuentra encartada en la causa “dólar futuro”.

Pero Cristina no solo vino a cumplimentar un trámite procedimental, aprovecho el momento para sacudir la modorra, apretó el botón y encendió nuevamente la tensión de fuerzas que pone los engranajes de la voluntad de poder en marcha. Cristina hizo y hace lo que los otros no pueden, suma y resta, construye y destruye pero siempre se habla de ella, tanto cuando se marchó como en su vuelta. Es una permanencia colectiva.

El sistema político –los tres poderes-, transita el fin de sus días, su disolución constante no tiene vuelta atrás, cayeron los flancos y va camino al golpe final. Cristina, luego de terminar su trámite en sede judicial, realizo un acto político en la misma vereda del emblemático “Comodoro Py”, donde y sin tapujos, gritando a los cuatro vientos, en prácticamente una cadena nacional, recordó a los argentinos que el actual Presidente es un “contrabandista”. Los cañonazos van directo a la línea de flotación que nos mantiene en una política aparente de cohesión social, -realidad que venimos advirtiendo hace años-, y Cristina es astuta y lo sabe, por eso llamo a la conformación de un “frente ciudadano” que es el último salvavidas que resta para no naufragar con el barco.

Es ingenuo pensar, aunque fuera por un momento, que Cristina estaba o esta vencida, Cristina y a secas, es un significante que en el otro el significado conceptual es “justicia social”. Es la causa por la que en cada alocución de la ex mandataria revive hitos de su gestión, derechos que le fueron restituidos a las grandes masas y otros nuevos que le fueran negados en otros momentos de la historia. Todo el tiempo re-funda su condición de “ídolo”, re-afirma su tensión de poderío, cuando coloca su anatomía detrás de un atril. Enlaza la política del misticismo con su nombre, la convierten aquellos que la combaten en una titánide, hija de Urano, encarcelada en las profundidades del Monte Tártaro con ansias de salir a conquistar.

La oposición -como gusta llamar el mundillo académico de la Realpolitik-, en una perfecta confusión de dominio, deja actuar a sus anchas la escritura fonética de Cristina que surte efecto más eficaz en la esfera comunicacional que cualquier plan de gobierno genial.

Malversación de valores o metamorfosis categorial de la religiosidad de los valores, que cierra un círculo de ego físico que retro-alimenta una figura nacida y traída del misticismo vital para la salvación de las almas, de una masa sedienta de tierra prometida. Cristina dice: “quiero que los argentinos vuelvan a ser felices”. Llama a sus feligreses a una vuelta memorable, donde los tiempos de los tiempos eran recordados por su gozo y felicidad.

El texto empieza con una pregunta y termina con otra. ¿La democracia es una causa perdida?.

Por Carlos Coria García. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!