La canalización del arroyo es crucial para Esquina y Sauce, a los efectos de evitar mayores anegamientos con el desborde del mismo.
El centro de estudios políticos y sociales, Desiderio Sosa, ingresó nota al Senado Provincial, para llevar a cabo el acto artístico-político, "Desnudos ante la reforma", que propone la liberación estética de los cuerpos en el espacio que propone el programa "El Senado También es cultura" en el ámbito del Salón de los Pasos perdidos de la legislatura local.
Mientras la oficialidad paseo sus privilegios para honrar (algunos, gobierno vecino incluso, creyendo hacerlo por el natalicio) al Padre de la Patria (¿Habrá querido San Martín acaso, el que se formó en España, perteneció a la Logia Lautaro o Gran Logia Europea, un espacio independiente de España, o sólo separarla a riesgo de no que cayera, en manos de los rivales españoles, los Ingleses, que ya habían invadido lo que luego sería Argentina, década atrás de su Independencia?) polémica aparte, que bien podría librarse en todas y cada una de las áreas educativas, sin redundar en tautologías, como lamentablemente se volvió a caer, en esta oportunidad, firmando un acto acuerdo, de una mesa interreligiosa, que la firmaron políticos, refrendando que harán lo que tienen que hacer por ley y por mandato popular.
El progreso, en resumen, ha dejado de ser un discurso que habla de mejorar la vida de todos para convertirse en un discurso de supervivencia personal. Zygmunt Bauman.
Hay una fundamental diferencia entre los hombres que han perdido la vista por enfermedad o accidente y los ciegos de nacimiento. A esta diferencia debo el haber penetrado finalmente en sus reductos, bien que no haya entrado en los antros más secretos, donde gobiernan la Secta, y por lo tanto el Mundo, los grandes y desconocidos jerarcas. Apenas si desde esa especie de suburbio alcancé a tener noticias, siempre reticentes y equívocas, sobre aquellos monstruos y sobre los medios de que se valen para dominar el universo entero. Supe así que esa hegemonía se logra y se mantiene (aparte el trivial aprovechamiento de la sensiblería corriente) mediante los anónimos, las intrigas, el contagio de pestes, el control de los sueños y pesadillas, el sonambulismo y la difusión de drogas. Informe sobre ciegos, Ernesto Sábato.
El ensayista correntino Francisco Tomás González Cabañas, fue invitado especialmente por la década de la Universidad Nacional de Honduras, Rosamalía Ordoñez a dictar una conferencia magistral en el marco del congreso de filosofía política que organiza el país centroamericano, para ello, solicitaron, vía carta formal, tanto al gobernador de Corrientes, Colombi, como al Ministro de Cultura, Avelluto, que apoyen al autor para que pueda estar presente. Casi simultáneamente, desde la facultad de filosofía de la Universidad de Málaga, España, la revista especializada “Claridades” informó al autor que el número 8, del año en curso, contará con un artículo de su autoría. González Cabañas mantiene esperanzas en la clase dirigente de su país y de su provincia, más allá de sus consideraciones teóricas.
El método científico que lleva a la dominación cada vez más efectiva de la naturaleza llega a proveer así tanto los conceptos puros como los instrumentos para la dominación cada vez más efectiva del hombre por el hombre a través de la dominación de la naturaleza. […] Hoy la dominación se perpetúa y se difunde no sólo por medio de la tecnología sino como tecnología, y la última provee la gran legitimación del poder político en expansión, que absorbe todas las esferas de la cultura. El hombre unidimensional, Herbert Marcuse.
Todo resultaba ser pura fantasía, un agradable disparate. Pero lo cierto es que así nació en mí aquella ilusión. Me sentía ilusionado por poseer algo que nunca iba a tener. Agatha Christie.
El verdadero valor de un ser humano puede hallarse en el grado hasta el cual ha conseguido liberarse de sí mismo. Albert Einstein.
La iniciativa es de "Ciudadanos Corrientes" espacio social y político, el único hasta el momento, que además del oficialismo, presenta, como esta propuesta, un decálogo de alternativas para que sean incluidas en la nueva carta Magna Provincial.
Seguinos
3794399959