Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 22:39 - Violados: ¿El fin de la dialéctica? / Un nuevo paradigma gnoseológico. / ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Es tiempo del neo-feudalismo.

Si hay algo seguro en esta vida, es que no hay gente a la que le gusta más la plata en efectivo que a los que se dicen de izquierda. Pablo Emilio Escobar Gaviria, 1988.

"Estado de indefensión política de la ciudadanía Correntina".

Tras la presentación formal, por parte del gobernador de la Provincia de Corrientes, de su proyecto de reforma constitucional, y ante la primera y pública, reacción por parte del principal partido opositor, de ralentizar una decisión o postura, y transferir, la representatividad, de origen representativo, paradigmáticamente, el poder soberano, a un congreso partidario, en tiempos en donde los partidos son cáscaras vacías de la nada de la representación, alertamos el estar al borde un estado asambleario, en donde y tal como lo indica nuestra actual constitución, seremos los ciudadanos quiénes tengamos que salir a defender en los espacios públicos, nuestra democracia cotidiana. Apelamos a las autoridades nacionales al cese de este manifiesto cese de nuestras garantías políticas, como así también a las autoridades provinciales a que convoquen a un diálogo ciudadano, reservándonos el derecho de realizar los planteos en los organismos internacionales, como el Parlamento Europeo, la Corte Interamericana de los derechos humanos (CIDH) y reserva de solicitud de carta democrática ante el Mercosur, Parlatino y envío de situación al Departamento de Estado de EE.UU.

Reverdeciendo al estancamiento.

Pero sin cambio no hay tiempo; pues cuando no cambiamos en nuestro pensamiento o no advertimos que estamos cambiando, no nos parece que el tiempo haya transcurrido. Aristóteles, Física.

Sobre la corrupción en el ámbito de lo público.

En el matutino La República, de la capital correntina del día 22 de agosto del corriente año, se aprecia en tapa, un titular que dice: Corrupción en Perugorría: atentan contra el auto de un denunciante. Desarrollan la información en la sección “Actualidad” donde cuentan los por menores de los sucesos acaecidos por uno de los denunciantes de una supuesta comisión delictual con los fondos públicos, el caso Perugorría tomo trascendencia pública en el programa televisivo La Cornisa que conduce Luis Majul, dicho programa realizo una investigación sobre el destino de al menos 25 millones de pesos destinados a obras que –al parecer-, se cobraron pero no se realizaron.

Intensamente, una mirada a las emociones.

La aclamada película de Pixar, estudio responsable de obras como Toy Story, narra la historia de Riley, una niña adolescente que se muda de Minnesota con sus padres a San Francisco. Su padre obtiene una nueva oferta laboral, lo que lo hace tomar la decisión. El nuevo hogar de Riley es completamente diferente, y su estado de ánimo sufre muchos cambios como resultado. Por Gabriel Polischuk.

Firman acta compromiso para protección de la fauna íctica del Paraná y otros objetivos medioambientales.

Es lo que resolvió el Consejo Federal de Legisladores de Medio Ambiente (COFELMA) en la primera reunión regional que se llevó a cabo en la Ciudad de Corrientes a instancias organizativas de la Diputada Provincial María Eugenia Mancini. Estuvieron presentes legisladores de; Chaco y Santa Fe como Ministros de medio ambiente de Provincias vecinas. El Ingeniero Rujana también fue de la partida en su calidad de Presidente del instituto del agua.

De la quemazón normativa II.

Es clara la existencia de una imposibilidad de convivencia virtuosa cuando en la sociedad se generaliza la corrupción.

Junta Promotora “Donald Trump Presidente”.

El centro de estudios políticos de la Provincia de Corrientes “Desiderio Sosa”, comunica que da formalmente apertura a la mesa política de difusión y apoyo a la candidatura de Donald Trump para presidente de los Estados Unidos de América. Comunicado:

¿Y los intendentes?.

Hasta no hace mucho tiempo atrás, se hablaba, poco más de que los jefes comunales, eran verdaderos próceres del presente, que estaban en “la primera trinchera” para resolver el problema de la gente, y que por tanto, les correspondía todo tipo de derechos políticos, que se consolidaban en foros, en encuentros y hasta en presentaciones judiciales para que fueran por un tercer mandato en la última elección ejecutiva en la Provincia. A meses de la próxima elección y por un entramado, que pretenderemos soslayar desde esta tribuna, los intendentes, pasaron a ser meros espectadores secundarios, algo más que meros neófitos, que sólo pueden ser “muchacheados” por la espalda, por sus jefes políticos de turno o de color, para decidir solamente si la cuadrilla municipal limpiará la plaza principal o la secundaria.

Obiter dicta, de la quemazón normativa.

Cuidado con el hombre que habla de poner las cosas en orden. Poner las cosas en orden siempre significa poner las cosas bajo su control. Denis Diderot