Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 16:53 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La dulce ayahuasca o del charlatanismo electoral.

Cuando estés negociando, busca quién es el tonto en el trato. Si no encuentras uno, es porque el tonto vas a ser tú. Mark Cuban

Girala Yampey, uno de los siete sabios de Corrientes.

Sí mantuviésemos la tradición Griega de reconocer a los prohombres de la comunidad por ser auténticas guías y referencias para el resto, sin duda que el prolífico escritor nacido en Oriente Medio, figuraría no sólo uno de los distinguidos miembros, sino que seguramente y en caso de que tal cenáculo se manejara democráticamente, sería el presidente. Entrevistar a Girala, es aprender sin ser por ello ser disciplinado, es dejarse llevar por los relatos más bellos al punto que la verosimilitud de los mismos pasen a un segundísimo plano. Corrientes tiene el privilegio que Yampey surque sus calles y pasee su noble alma por cada uno de los simples mortales que hemos tenido el privilegio de conocerlo.


Las democracias occidentales precisan de nuevos límites.

Ya no se trata de los de arriba o de los de abajo, cómo se pregonaba desde trincheras intelectuales recientes. Que en Eritrea, haya existido, además con éxito, un movimiento “Marxista-Leninista” que tomó el poder, en nombre del ¿proletariado? de tal país, es la muestra cabal del tongo, del timo, en que han caído algunos, con respecto a tal interpretación política. El paradigma de crisis en que se encuentra Europa, tras el Brexit, debería ser tomado en su sentido de oportunidad, para que el eje Franco-Germán, que se adueñó del viejo continente y por ende de Occidente, de lugar a otras perspectivas geopolíticas, como por ejemplo bien podría ser Iberoamérica, administrando en este continente conceptual las contradicciones del latinoamericanismo con el eurocentrismo y no olvidando al África. Esta demarcación del limo o límite, tendría como finalidad, que quepan todos los mundos posibles, dentro de un mundo, en donde lo único que no tenga lugar, sea la violencia de quiénes seguirán buscando excusas para actuar y por las que arrebatárselas, con política y filosofía, como límites, por sobre todo.

Esquina: la revolución es posible, el arte.

El colectivo artístico multidisciplinario, gestores del Festival artístico más grande del norte argentino, que trasformara a la Ciudad de Esquina en el faro cultural de la provincia, denominado Esquina está de arte no se detiene, una revolución que dejo de ser romántica para convertirse en realidad que avanza y contagia.

De los planeros calificados.

El desierto crece: ¡ay de aquel que dentro de sí cobija desiertos! Así habló Zaratustra, Friedrich Nietzsche.

¿Habrá Loro encerrado?.

Mientras el gran lenguaraz de la política correntina, pretende poner blanco sobre negro, creyendo que sus declaraciones públicas pueden ser del mismo contenido y tenor que las que vuelca en los cafetines correntinos, donde ciño en bronce su máxima de “Estar en contra de toda corrupción de la que no participe” exponiendo que tendrían en Diputados, 19 votos y medio, es decir, casi conquistando, el tan ansiado número que posibilite un nuevo triunfo oficialista, las miradas se depositan en quién sería el número 20 bisagra, que cruce el Jordán. Como siempre la llegada a espacios representativos de ignotos y oportunistas, no pueden más que depositarnos en sitios antológicos de lo democrático; plumas verdes, sí en lo de la lora o del loro, en este caso.

¿Que te pasa País?

Por Lidia Scholz.

Soy ardientemente argentina vivo mi patria con amor y ardor. tengo esperanzas en su futuro pero la realidad me supera numerosas noticias conforman situaciones de desconcierto la delincencia se acentua la seguridad flaquea las calles se vuelven inseguras el ir y volver es una incognita

El atajo siempre es el castigo o del fracaso partidario expresado en pena.

Por otra parte, cualquier malhechor, atacando el derecho social, se hace por sus maldades, rebelde y traidor a la patria; violando sus leyes deja de ser uno de sus miembros; y aun se puede decir que le hace la guerra. En tal caso la conservación del estado es incompatible con la suya; fuerza es que uno de los dos perezca; y cuando se hace morir al culpable, es menos como ciudadano que como enemigo. El proceso y la sentencia son las pruebas y la declaración de que ha roto el pacto social y de que por consiguiente ya no es un miembro del estado. Mas como ha sido reputado tal, á lo menos por su residencia, se le debe excluir por medio del destierro como infractor del pacto, ó por la muerte como enemigo público; pues semejante enemigo no es una persona moral, es un hombre, y en este caso el derecho de la guerra es de matar al vencido. El Contrato Social, Jean-Jacques Rousseau.

La renovación con el caballo cansado y preso.

Continua la caza de criminales kirchneristas sin pausa, mientras la lluvia de inversiones no cesa, la renovación peronista se prepara para una nueva década de saqueo al erario público.

¿Quién es Robinson Crusoe?

Proclama de Ciudadanos Corrientes:
Asamblea Virtual Constituyente. Mediante este espacio y ante la iniciativa legislativa por parte del titular del poder ejecutivo provincial (Gobernador), máxima autoridad política elegida por el pueblo soberano en elecciones libres y ante el constante y reiterado, desconocimiento de la real legitimidad por parte de este, como de sus laderos, hacia un segmento considerable de quiénes conforman tal poder legislativo (declaraciones públicas acerca de quiénes son y a que se dedican esos legisladores), sumado a la creciente, constante y nunca resuelta crisis de legitimidad (de la que se nutre el mismo gobernador para afirmar lo que afirma y que lógicamente lo elevan a la máxima autoridad representativa del pueblo) que azota nuestras democracias occidentales, sin más ánimo que la irrestricta defensa de nuestra actual Carta Magna Provincial, como Nacional y ante los diferentes tratados internacionales que defienden los derechos humanos y políticos más elementales, damos abierta la Constitución del Poder constituyente, de características técnicas, abierta, a los efectos de dotar, a nuestra provincia de una nueva constitución, sin que medie para la misma la rigidez de un sistema de poder constituyente derivado que, irrumpa y pervierta, aún más el vínculo entre el pueblo y a quiénes ha delegado el poder, para que las reglas de juego políticas y sociales, es decir la reforma de la carta magna, sólo pasen por el tamiz de un legislativo, que desde el ejecutivo es caracterizado como ausente de legitimidad.