Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 10:57 - ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. / El filósofo González Cabañas apoya a Camau. / El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política. / AHORA SÍ. Tanti Bianchi será candidato a Intendente en Esquina. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Algo sobre la Agenda 2030.

LLegó a mis manos, gracias a un sindicato, el texto completo de la Agenda 2030 redactado y promovido por los burócratas, mejor sinarcas, de las Naciones Unidas para imponer a todas la naciones en vías de desarrollo un programa a realizar. Por Alberto Buela.

La institucionalidad convertida en un Onlyfans.

La pornografía convencional devino en la sexualidad plástica, líquida, desustancializada, que se viraliza en redes sociales y que impone como regla, la cosificación no de un género, sino de una condición, la del pobre o del menos pudiente, plataformas pagas mediante, en dónde se abona para acceder a "contenido" que no es ni más ni menos que la superficialidad de cuerpos al desnudo. Por lo general una mujer cis (intervenida por la técnica, operaciones en lo real o ediciones de lo virtual, ambas cosas en verdad) que sexualizada, mantiene sexo en la virtualidad, sin la sensibilidad de lo real, dinero, transferencias o billetera electrónica virtual. La condición de espectador del pagador, como el ciudadano, que no tiene chance alguna de ser protagonista, ni siquiera el deseo mismo de hacer algo más allá que mirar, aplaudir o blasfemar contra la acción, que en verdad ni siquiera sucede "en lo real". Como la promesa democrática o el ejercicio ilegítimo de un poder judicial discrecional y autoritario, que no tiene bases ni sustentos en la soberanía de lo popular.

Reseña de THE FLASH

Recién estrenada y con críticas divididas la nueva película de DC comics, “The Flash”, busca romper la taquilla, pero podrá realizarlo. Veremos a continuación un análisis sin spoilers de la película completa. Por Máximo Tomás González Cabañas.

Del sentimiento trágico de la izquierda

Por Óscar Sánchez Vadillo

Canteros asume la presidencia del Consejo de Yacyretá y anuncia un paquete de obras

El correntino llega al cargo con el apoyo unánime de sus pares. La generadora de energía impulsa además proyectos de desarrollo e infraestructura para la región.

Reseña del ensayo de PAMELA SOTO

El retrato pictórico, que Pamela Soto nos brinda del pensamiento de María Zambrano en esta obra, constituye una profunda introducción a una filósofa que fue, inclusive cuestionada como tal, y a un pensamiento que supone una ruptura y una crítica con la Modernidad Occidental.

Yacyretá firma Convenio con la FIUNaM

La Entidad Binacional Yacyretá firmó un Convenio de Pasantías con la Facultad de Ingeniería de la UNaM, con el objetivo de poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos durante su formación
universitaria.

Más chispazos de espadas que voces de propuestas…

En unos días iremos a las urnas. No solamente será colocar una de tantas boletas que encontraremos en los cuartos oscuros de las escuelas correntinas. El elector querrá saber qué lleva consigo esa boleta.

Líder “transfeminista” en oscurantismo y censura

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires ha sido declarada por sus autoridades en proceso de “transfeminización”. Nadie entiende muy bien cuál sería el alcance de una Facultad “transfeminista”, pero todos aplauden y celebran porque la iniciativa suena a progre, inclusiva, vanguardista, y a ninguno le gusta pasar por viejo y atrasado. Malas noticias: “transfeminizar” no es nada progre ni vanguardista. Constituye una enorme regresión en materia derechos y libertades fundamentales. Transfeminizar significa que ser varones y mujeres se reduce a una “identidad de género” al mismo nivel que cualquier otra construcción imaginaria, igual que ser andrógino, andrógine, pangenérico, triple espíritu, género fluido, no binario, neutro, trans-x, trans-xx, trans-xy, etc. etc. Dicho de otro, una Facultad transfeminista elimina el sexo y la diferencia sexual como categoría irreducible a las autopercepciones privadas, y protegida por el marco internacional de los derechos humanos.

¿Se pueden suspender las elecciones provinciales del 11 J en Corrientes?

Tras la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dispuso la suspensión de las elecciones en dos provincias gobernadas por el Frente de Todos, desde las propias filas de Juntos por el Cambio, se preguntan sí es que acaso no se abrió la puerta para, continuar con la suspensión de la convocatoria a comicios, dado que no estaría garantizado, al menos en tres provincias más los principios y valores democráticos indispensables de la ciudadanía; cómo la alternancia en el poder "Con ese criterio, las constituciones de Formosa, Santa Cruz y Corrientes serían inconstitucionales. De movida, cualquiera se podría presentar a plantear la inconstitucionalidad porque si el argumento de la Corte es que en San Juan y Tucumán está en riesgo la periodicidad y se viola el Sistema Republicano...renovación periódica de autoridades no quiere decir que tengan que gobernar siempre personas distintas, solo que tiene que haber elecciones para renovar autoridades". (Félix Lonigro, Constitucionalista)