Soy lo que dejaron, soy toda la sobra de lo que se robaron. Un pueblo escondido en la cima, mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima. Frente frio en el medio del verano… Residente.
La virtualidad, de un tiempo a esta parte, no sólo se viene constituyendo en el espacio, más concreto y real, en donde la mayoría de los occidentales hacemos transitar el tiempo de nuestras vidas, sino que, irá en aumento progresivo, y por sobre todo normativo y legal. Desde Estados virtuales, pasando por monedas virtuales, la consecución más altisonante de esta manera de ser humanos se corresponde con un desplazamiento de como pensábamos, sentíamos y razonábamos a esta forma que nos cuesta conceptualizar como analizar dado que está sucediendo, fortaleciéndose, en el mismo momento en el que queremos brindarle una mirada que la analice al detalle. Concebir por ejemplo, se transformó en una fenómeno, en donde tiene más que ver la virtualidad la otra parte que nos falta, para que individualmente, y más allá del sexo que tengamos (el cual también podemos cambiar, en su genitalidad, sólo en sus semántica, o en ambas) acompañarnos con descendencia pre acordada en criterios genéticos o de otra índole que previamente, podemos escoger tras una pantalla. La actividad política, como sucedáneo de lo colectivo, viene perdiendo la plaza pública, el espacio real, que deviene, que se redefine, se reactualiza, se reconvierte, también desde lo virtual o la virtualidad.
Cuando en lo alto, el cielo era aún innominado y abajo tampoco la tierra tenía nombre, las aguas se confundían en un todo... Enuma Elish, poema de la creación de Mesopotamia.
A los que de noche se cargaron a la espalda la mochila y la historia, a los que tomaron con las manos el relámpago y el trueno, a los que se calzaron las botas sin futuro, a los que se cubrieron el rostro y el nombre, a los que, sin esperar nada a cambio, en la larga noche dejaron todo, para que otros lleguen en 4x4 empilchados y perfumados, rodeados de adláteres a tomarse la foto, en una mañana por venir aún, puedan ver el día perfecto y único, Para ellos, los sin nombre, ni biografías ni museos. Para ellos nuestra memoria y rebeldía. Para aquellos, que llegaron de ojete como una categoría del azar, sin perspectivas, ideas, de futuro, de nada, que se aprovechan de todos aquellos que al menos hacen algo que perdure en el tiempo y para otros, la lucha es para que se retiren por donde llegaron, por la ventana.
Conservar el valor social de “enchamigarnos”, de haberlo extendido del ámbito social al político, de correrlo a un status totémico, en donde siquiera puede, debe, amerita o lo que es peor, es castigado, penalizado el criticarlo, el cuestionarlo, el ponerlo en análisis, para ver cuánto nos da y cuanto nos quita, es una de las peores tragedias cotidianas que reafirman la marca, a sangre y fuego, de nuestra correntinidad que nos hace valientes para morir, como cobardes para vivir. Como definición, conceptual, podríamos apuntar que enchamigarnos, es un verbo mediante el cual, acendramos, profundizamos, amalgamamos, nuestro marco de relaciones, constituyendo una suerte de cerco, de gueto, faccioso, endogámico, de cuatro avenidas, de partido chico, de elite, de club selecto, de camarote vip, de sillas en primera fila, de acceso a conchabos en poderes del estado varios, que como contrapartida, la que es obviamente negada, silenciada, obviada, admonizada, y por lo que los pocos, que aún señalamos estos costos, somos perseguidos, apartados, señalados, excluidos, estigmatizados, tiene como problemática esencial, y en progreso, que cada vez más, esos otros que no forman parte, o que lo hacen desde lugares indignamente terciarios, van constituyendo una multitud, que ya no tiene a donde huir (a toda una cantidad poblacional de la provincia hemos expulsado, haciendo honor a un pasado que impulso las desapariciones de negros como aborígenes) y qué empieza a pensar seriamente en que pasaría sí reclama por lógica que la tierra de la que nos creemos dueño, también les corresponde, les pertenece y por ende, exige a fuerza de razón los lugares, los espacios que a los otros, desvergonzada como descaradamente, les viene sobrando e inconvenientemente les genera excesos y problemas de abundancia que les privan de vivir placenteramente con lo que poseen.
Palabras del Secretario General de ACEP (Asociación Correntina de Empleados Públicos) Roberto Thompson.
Valdés tuvo la primera reunión de gabinete formal desde que asumió la primera magistratura provincial en diciembre pasado, dícese que en el Salón Azul de la Casa de Gobierno, el gobernador fiel al estilo PRO bajo línea sobre la modalidad de trabajo que pretende de su “equipo” con reuniones de trabajo quincenal, en la que cada ministerio vaya informando la situación, problemática y los avances de los proyectos.
Aún se confunde, o muy pocos se encargan de tratar de aclarar, que la violación no tiene un género perpetrador, más allá de las estadísticas (que como decía Eco es la práctica que diría que 4 personas comen un pollo cada una, hasta en el caso de que una sola coma los cuatro y las restantes tres, miren), la violencia sexual no pasa por el instrumento con la que se lleve a cabo. Una vagina, puede ser tan eficaz, como un pene u otros instrumentos que se usen para señorear, someter, desde una posición ventajosa de poder, por sobre un menor que no tenga poder de decisión, así se trate de su propio cuerpo. El estado, mediante sesgadas facciones de interés, que hoy reclama a los actuales adultos que no cometan actos abusivos, como un piropo descortés o una gestualidad que atente ante lo que otro considere una acción cosificante, es el mismo que permitió, generó e impulsó, apañando, con su indiferencia, que los que fuimos niños algunas décadas atrás hayamos sido creados bajo la impronta de realizarnos lo antes posible, impulsando a que fuéramos, entre tantas barbaridades, víctimas de prostitutas que en aquel entonces, legalizadas y prestigiadas en su oficio, se nos rieran al querer creer que queríamos tener una primera vez con ellas, cuando en verdad estábamos siendo ultrajados. El mismo estado que cerró esas whiskerías que antes reinaban, al oscurecer la ciudad, bajo el guiño, cómplice y sarcástico del adulto, se constituía en la escuela, en donde en vez de la actual impartición de educación sexual, se violaba, sistemáticamente al menor. Un estado, que pese a cambiar, insistimos, por intereses facciosos, su perspectiva en cuanto a la sexualidad pública, concomitantemente, debe escuchar a los que fuimos sus víctimas, por acción u omisión, además de exigirnos, como nos hace, la adaptación a nuevas reglas culturales, que a la velocidad de la luz se plasman en la normativa.
Quién supo alguna vez, entre tantas cosas, expresar "no nos manejamos por twitter, facebook, y la puta madre que lo parió” (Colombi, R. Declaraciones vertidas por radio dos, 5 octubre de 2012) bien podría agregar que tampoco hace política ni por WhatsApp o telegram y que tales diferencias son solamente, de estilo, de impronta, de perfil. Sin embargo, sí a estas sutilezas le agregamos que, en su retorno, tiene previsto, el señoreo, es decir el manejo de la cámara alta provincial, en donde el peronismo divido en dos facciones claras, le permite negociar (como ya lo hizo a fin de año) a bajo costo, para tener mayoría y de tal manera y por sobre todo, condicionar, en el buen sentido, institucionalmente, a la justicia, el regreso de Ricardo, no es entonces, un retorno de las bien merecidas vacaciones esteñas o de donde fuere, casi inercial o ramplón, es antes que nada la rúbrica de la omnipresencia del alter ego del actual, su contracara, el otro posible y real, que puede constituirse tanto en soporte como en aniquilamiento por la siempre odiosa y oprobiosa comparación.
Luego de dieciséis años de desierto y fracaso en materia de arte y cultura en la Ciudad de Esquina, cual ave Fénix resurge desde las cenizas y va camino a convertirse en Polo Cultural y de referencia en el norte argentino. Por primera vez, Esquina será testigo y disfrutará de la llegada de artista Mario Quinteros, oriundo de la ciudad pero olvidado por los propios, reconocido a nivel nacional y planetario.
Seguinos
3794399959