El Intendente presentó el modelo que será implementado mediante un trabajo en conjunto con el Ministerio de Modernización de la Nación.
El Consejo de la Magistratura de la Nación aprobó a fines de junio último realizar una auditoría sobre la Justicia federal criminal de todo el país. La medida, que fue propuesta por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y que posteriormente recibió el apoyo de otras organizaciones de la sociedad civil, surge en un contexto en el que los jueces federales porteños han comenzado a agilizar las causas contra ex funcionarios de los tres gobierno kirchneristas, incluida la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En los Tribunales de Comodoro Py argumentan que los expedientes avanzan ahora porque las pruebas que antes solicitaban sin éxito a distintos organismos sólo llegaron tras el cambio de Gobierno.
La siguiente es la ponencia, con la que Walter, participó en el I Simposio Correntino de Filosofía Política, considerando su valiosa participación en el II Simposio como en diferentes actividades de difusión de la filosofía y el pensamiento. Homenaje a su memoria y eterna paz.
El Partido Liberal con más de 150 años de vida institucional en Corrientes se prepara para las elecciones internas, a fin de elegir sus autoridades o ratificar las actuales.
Brown v. Board of Education (347 U.S. 483) resuelto por la Corte Suprema de los Estados Unidos en mayo de 1954, para la mayoría de los argentinos puede resultar desconocido y poco interesante, si bien en el país del norte fue un quiebre jurisprudencial en lo que hace a igualdad de derechos, al dejar atrás más de 70 años de jurisprudencia en materia de acceso de personas afroamericanas al sistema de educación pública. Cabe mencionar que el sistema constitucional norteamericano fue copiado y trasladado (en partes) a la República Argentina, por esa razón en las facultades de derecho se estudian casos resueltos por la Corte Suprema norteamericana y demás está decir, que nuestra propia Corte Suprema resuelve en apelando a la doctrina de la Corte Suprema del país del norte.
Según cifras del INDEC, bajó 2,9 puntos porcentuales en el segundo semestre de 2017. "Esta baja nos pone contentos", dijo Macri.
El fiscal general Germán Moldes pidió hoy que la Cámara de Casación, máximo tribunal penal, revoque el fallo que liberó a los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa y que también sea detenido el ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray por la multimillonaria deuda que mantiene Oil Combustibles con el organismo recaudador.
Por diferentes razones, la guerra que no quisimos tener, pero que en algún momento pensamos ganar, se ha cobrado no sólo vidas, pre y post conflicto, sino también el rechazo al recuerdo que nos impregnan, sea porque resultamos perdidosos, o porque la Argentina estaba conducida en aquel entonces por genocidas de facto. Vaya esta propuesta, para declarar en el día de los veteranos y caídos, capital honorífica, a Ushuaia (a los fines de unificar los actos) como sencillo reconocimiento, a los que quedaron y no volvieron, sea en cuerpo o mente. Por Centro Desiderio Sosa.
El exsubsecretario de Políticas Comunicacionales, Paulo Buttice, fue detenido a primera hora de esta mañana por orden del equipo de fiscales provinciales en el marco de la investigación por presunta malversación de caudales y otros delitos precedentes al de lavado de activos que se investiga en la justicia federal. Es el quinto exfuncionario del gobierno de Domingo Peppo detenido en esta causa.
En medio de un nuevo episodio, de magnitudes considerables, en donde se centra el accionar de la justicia y la poca credibilidad que recibe por parte de la ciudadanía en general, generando desde el Poder ejecutivo el estudio de proyectos y propuestas, que atiendan incluso, a una mayor contracción al trabajo a la jerarquía del poder judicial (como al aumento de sus integrantes en tanto y en cuanto, demuestren productibilidad, es decir atenuar lo tarde que llega la justicia a ser impuesta) el Dr. Luis Rey Vázquez, miembro del Superior tribunal de Justicia de Corrientes, se muestra, mediante su cuenta de twitter, haciendo compras (foto de la bolsa del comercio, en este caso una librería) por Madrid. En el marco de un Congreso de Derecho administrativo, del que también participó (de acuerdo a lo que informa la cuenta de twitter de la UNNE) la doctora Sotelo de Andreau. Rey Vázquez, expuso, en un panel con otros tres disertantes (uno de ellos de Entre Ríos) en la mañana del 20 de marzo (figura en el blog del congreso y lo ratifica un twitter del propio supremo) en Galicia, seis días después y sin otra actividad “oficial” (suponiendo que su disertación, en la que no oficiaba ni como el único correntino, el único mesopotámico, ni menos el único argentino, significara algo imprescindible para aumentar la calidad en el servicio que se brinda desde el judicial correntino) se luce, por Madrid, comprando en una librería. ¿Los viáticos habrán corrido por cuenta personal o por la del poder del estado?
Seguinos
3794399959