Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 19:29 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Comienza el debate sobre el aborto en el Congreso.

La audiencia que abrirá el debate formal comenzará a las 10 y se extenderá hasta las 18. Contará con 15 oradores a favor que expondrán por la mañana y otros 15 en contra que lo harán por la tarde. Además, habrá marchas de ambas partes.

Valdés en Esquina y Pueblo Libertador

El gobernador Gustavo Valdés este martes visitará Esquina y Pueblo El Libertador. En la oportunidad el primer mandatario correntino, estará en Esquina para la inauguración del nuevo Colegio Salesiano que se llevará a cabo a partir de las 9 y 30 de la mañana.

La navaja de Valdés.

Guillermo de Ockham fue un filósofo medieval, que nació a finales del siglo XIII, en tal momento, no existía mucho margen, como para pensar otra cosa que no fuera que de la inmensa potestad de Dios, provenían las razones más trascendentales como las acciones más nimias de quiénes tuvieran la posibilidad de nombrarlo. Sin embargo, en uso de la razón, separó, de allí la metáfora de la navaja, razón y fe, cortando la existencia de los universales, algo que lo asemeja a quiénes en la facultad del uso del poder, como un gobernador, pueden o no, cortar con formas y manejos anquilosados, como para forjar otros destinos, tal el caso, o la oportunidad histórica que le asiste al correntino Valdés.

Ordenan detención contra Maduro.

Los magistrados designados por la Asamblea Nacional ordenaron a los cuerpos de seguridad hacer cumplir la orden de captura.

Macri y Rajoy en Buenos Aires.

La visita del jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy a Buenos Aires -que se inicia este lunes y concluye el miércoles- tendrá como eje en aumentar el volumen de negocios entre ambos países, pero también abordará temas como narcotráfico, terrorismo, educación, pesca y medioambiente.

Diálogo con los puesteros de la Rotonda de la Virgen de Itatí tras el incendio.

Funcionarios comunales llegaron inmediatamente a la zona y se pusieron a disposición de los trabajadores, quienes habían iniciado una medida de fuerza, con quemadura de cubiertas. En consecuencia, se logró el cese de la protesta y se aseguró la continuidad del diálogo en pos de una solución. El predio, de propiedad privada, era alquilado por la Municipalidad de Corrientes.

Pecadores.


El Papa Francisco afirmó que el infierno es la desaparición de las almas, no la existencia de un lugar, aterrador y tortuoso, una conceptualización que se emparenta, de casualidad con lo que afirmaba el filósofo ateo, Jean Paul Sartre, con aquello de que el infierno son los otros, esos otros, agregaríamos nosotros, que pecan desde la no comprensión ni el respeto, por las ideas que no profesan ni comulgan. La desaparición del entendimiento, sería al fin y al cabo, el mayor de los infiernos, en donde, incluso nos necesario el morir físicamente para padecerlo. Respetar la vida desde la concepción debiera ser un precepto consustanciado, junto a un adagio que agregue, incluso sí esa vida cree en lo que nosotros no creemos.

El Diputado Oscar Macías participó de la reunión del Consejo Provincial del PJ.

El legislador, oriundo de Goya, llegó especialmente a la capital de la provincia, para participar del cónclave, en donde se galvanizo la identidad y por sobre todo el sentimiento peronista. “Más que una reunión partidaria es una reunión de la familia política, en donde nos escuchamos entre todos para revitalizarnos desde la crítica constructiva como desde las propuestas que surgen desde las bases, ante un futuro económico y político, que requerirá más temprano que tarde del aporte del peronismo organizado y solidario” expresó con entusiasmo militante Macías.

Lula. 12 años de encierro por corrupción.

El encarcelamiento del ex mandatario marca un hito en la historia de país, que se encuentra dividido por la medida tomada por el juez Moro.

El pejotismo necesita de un psicólogo lacaniano.

El mitín pejotista, leal a su tradición, prometió mucho más de lo que cumplió. La armada oficial del espacio peronista, en su versión parroquial, en su sede a medio construir, concitó la atención de menos de cien “compañeros” entre los que no llegaban a veinte entre legisladores e intendentes. Se reeditaron rostros fosilizados como los de ex aliados de Colombi, que generaban “olor a cooperativa” y de lo poco, diferente o prometedor que auspició la congregación peronista, fue la de exhibir el testimonio del peronismo ganador como el Mercedeño, de la mano de Víctor Cemborain, o la remozada semblanza de un histórico conductor como Martínez Llano que enfocó el marco estratégico de un 2019, que de seguir así (en manos de autoridades ungidas a dedo y sin peso ni territorial ni mediático) será tortuoso para el peronismo oficial.