La principal razón argumental , es la que se sostiene mediante el dato objetivo, concreto y palmario, que todas las repúblicas que dicen haber recuperado el sistema democrático imperante, tras los aciagos tiempos de las dictaduras cívico-militares, resolvieron tal recuperación, convocando a elecciones y no, como debiera haber sido en una recuperación real y manifiesta, en devolver al poder, a los que fueron elegidos y echados ilegítimamente por quienes depusieron los diferentes gobiernos, para instaurar gobiernos de facto. Verbigracia; en Argentina, el último golpe, depuso a un gobierno nacional, al que le restaban cuatro años para cumplimentar el mandato popular, como a los gobernadores de cada provincia, intendentes de cada ciudad y a todas las cámaras legislativas. En la supuesta recuperación acaecida, en vez de la convocatoria a elecciones generales (tal como sucedió en todas y cada una de las repúblicas que vivenciaron situaciones semejante) no se retrotrajo la realidad política, hasta antes del golpe, que hubiera significado además el desconocimiento legal y legítimo del hecho fatuo y de facto del despojo del poder. Equívocamente, se reconoció cierta legalidad de esos golpes de estado, al no reponer en las personas constituidas en representantes, o en sus partidos (en casos de fallecimiento o muerte producida incluso por los propios golpistas) y tratar de enmendarlo, mediante la fórmula mágica del llamado o la convocatoria a elecciones.
Los usuarios expresaron su malestar por la aplicación del nuevo precio del pasaje de colectivos y sin ningún cambio en el servicio. Al mediodía, muchos se vieron perjudicados por las precipitaciones, tardanza en la frecuencia y sin un lugar donde cubrirse.
Con apoyo de Nación se invertirán 370 millones de pesos en el desarrollo turístico del gran humedal.
La mano del hombre, entre tantas cosas, ha obtenido en la técnica, un brazo imprescindible, que le permite recrear o regenerar lo natural, por intermedio de artificios o simulaciones. Jean Baudrillard, un ensayista Francés, describe en sus diferentes textos, de que manera lo artificial, la reproducción de lo natural, se transformó en nuestra actualidad, en lo real, en lo auténtico, en lo valedero. La foto, la toma, la imagen, el postureo por sobre lo que debería ser inobjetable o cierto (es decir lo que le venden a la ciudadanía en vez de bajarles lo puntual de que todo es conjetural)
La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y el Ministro de Hacienda de Argentina, Nicolás Dujovne, se reunieron en la ciudad de Washington para analizar la solicitud de apoyo financiero presentada por las autoridades argentinas.
La Cámara de Diputados aprobó esta noche por 133 votos afirmativos, 94 negativos y 3 abstenciones, el proyecto impulsado por la oposición para limitar los aumentos en tarifas de servicios públicos.
En los primeros años sesenta, a causa de la contaminación del aire y sobre todo en el campo, a causa de la contaminación del agua (los ríos azules y los arroyos transparentes), comenzaron a desaparecer las luciérnagas. El fenómeno fue fulminante y fulgurante. Tras unos pocos años ya no había luciérnagas. Son ahora un recuerdo, bastante desgarrador, del pasado : y un hombre anciano que tenga ese recuerdo, no puede reconocerse en los nuevos jóvenes a sí mismo cuando era joven, y por lo tanto, no puede tener aquellos bellos sentimientos de antaño
Los trámites para la obtención del carné ahora pueden realizarse en días hábiles de 7 a 19. La gestión municipal brinda facilidades para que los vecinos que acudan a la sede de Alfonsín y Tacuarí pueda cumplimentar con todos los requisitos en una sola jornada.
“¿Qué hay más estúpido que un candidato intentando atraerse al pueblo, comprar el favor de éste mediante dádivas, ir a la caza de los aplausos de tal grey de estúpidos, complacerse con sus aclamaciones, dejarse llevar en comitiva triunfal, como una especie de imagen sagrada para espectáculo del pueblo, y permanecer en el foro, representado en estatua de bronce? Añádase a ello la adopción de apellidos y sobrenombres, los honores divinos tributados a pobres hombrecillos, y el hecho de que incluso los más criminales tiranos sean ensalzados hasta la altura de los dioses en ceremonias públicas...Esta clase de estupidez engendra naciones; gracias a ella se mantienen las autoridades, las magistraturas, la religión, los consejos, los tribunales” (Erasmo, “Encomio de la Moría”. XXVII. Editorial Gredos. Madrid. 2011)
"El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio de los frijoles, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales"(Bertolt Bretch).
Seguinos
3794399959