Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 05:54 - Un nuevo paradigma gnoseológico. / ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Boca Juniors avanza a semifinales y Olímpico arrasa: el camino a la gloria en la Liga Nacional de Básquet Argentina

Los cuartos de final de la Liga Nacional de Básquet Argentina han dejado grandes emociones y sorpresas, con Boca Juniors y Olímpico avanzando con contundencia, mientras Regatas y Peñarol luchan por su lugar en las semifinales.

Argentina se prepara para defender el título

Lionel Scaloni ha dado a conocer la lista definitiva de convocados para la Copa América 2024, y entre las sorpresas destacan las inclusiones de Alejandro Garnacho y Valentin Carboni. Estos jóvenes talentos han sido elegidos para formar parte del plantel que buscará revalidar el título continental. La ausencia de Paulo Dybala, que en su momento generó cierta controversia, parece no haber afectado el optimismo del equipo y su entorno.

Violencia y ¿Protesta social?

De nuevo la violencia manifestada en los llamados movimientos populares (bueno…mas bien, en algunas ocasiones -como en ésta- un rejunte de bandidos agrupados para delinquir) protestando no se sabe muy bien de qué y porqué.

Jorge Terrile participó del Encuentro Federal del Deporte.

El Secretario de Deportes de la Provincia estuvo presente este lunes en Buenos Aires en el Encuentro Federal del Deporte, actividad que contó con representantes de todo el país, y en dónde se abordaron temas como la realización de los Juegos Deportivos Nacionales 2024 y la agenda de trabajo a futuro.

Denuncian ante el Consejo de la Magistratura al fiscal Robineau y la jueza González Cabañas.

La presentación se realizó en el día de la fecha (10 de junio 2024) bajo el patrocinio letrado de la doctora Mónica Colunga. La tipificación es por mal desempeño en las funciones de los altos funcionarios judiciales.

Adherir desde Corrientes al Memorándum de Entendimiento con EE UU por la Hidrovía.

Consideramos indispensable instar a la legislatura de la provincia de Corrientes, cómo a los funcionarios del gobierno provincial (en consonancia de la presencia del Gobernador Gustavo Valdés en Suiza ante empresas de transporte fluvial) adherir institucionalmente al memorándum de entendimiento que en marzo pasado la AGP, representado por su interventor Gastón Benvenuto, suscribió con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, representado por el embajador Marc Stanley.

Entrega al STJ (en la persona del Ministro Dr. Guillermo Semhan) del manual conceptual de comunicación del poder judicial.

La escuela correntina de pensamiento, a través de su director el filósofo Francisco Tomás González Cabañas, la coordinadora del observatorio de actuaciones del poder judicial, la abogada y periodista Viviana Verón y la Dra. Mónica Colunga, fueron recibidos en el Superior Tribunal de Justicia, por uno de sus integrantes, el Dr. Guillermo Semhan.

Atletas correntinos integrarán la Selección Nacional de Levantamiento Olímpico de Pesas

Los pesistas Domingo Meza, Agustina Álvarez, Martina Giménez y el entrenador nacional, Marcelo Fernández, serán parte del Torneo Sudamericano y Panamericano Juvenil a desarrollarse del 19 al 25 de junio en Palmira, Colombia.

Proyecto de ley para fijar un protocolo de viajes al exterior de los representantes del estado provincial.

Ante una nueva gira oficial del gobernador de la provincia Gustavo Valdés y atento a no encontrar en el plexo normativo provincial una ley que regule el accionar público que resguarde los derechos fundamentales de la ciudadanía de acceso de información pública (ley nacional 27.725). Como parte integrante de la Nación Argentina que adoptó el principio republicano de gobierno importa consagrar un orden social en el que las atribuciones de las autoridades públicas son limitadas y sujetas a diversos mecanismos de control; a su vez, resulta consustancial a dicho principio la publicidad de los actos de gobierno, como así también la razonabilidad de toda decisión estadual y tales lineamientos definen el marco institucional del gobierno federal y, además, de los gobiernos provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales (arts. 1°, 5°, 123 y 129, Constitución Nacional).

Dos fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que desnudan las fallas de la justicia correntina.

Ambas causas fueron instruidas por el fiscal Gustavo Robineau. En una, el robo en la casa del fiscal general Cesar Sotelo, la corte ordenó un nuevo juicio. Los imputados denunciaron apremios ilegales y le fueron rechazadas todas las presentaciones. En la otra, bajo la sentencia fs 1742 de la corte dejó sin efecto la condena a "Josele" Altamirano que pasó 8 años en prisión, denunciando vejámenes para incriminarse (habiendo circulado pruebas fílmicas en redes sociales), causa llevada adelante por el mismo fiscal, e instruida por el viejo código por la jueza María Josefina González Cabañas. Magistrada que inició días atrás un raid mediático, acusando al colegio de magistrados de no haberla apoyado, cuando fue impugnada en el acceso a su cargo, por un miembro del STJ alegando la ilegitimidad del procedimiento de designación. Argumento retomado luego por el entonces Senador Nacional Roldán para presentar un proyecto de ley en el congreso de la nación para la intervención al poder judicial de la provincia de Corrientes.