Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 04:14 - El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro /

  • 20º

14 de junio de 2024

Violencia y ¿Protesta social?

De nuevo la violencia manifestada en los llamados movimientos populares (bueno…mas bien, en algunas ocasiones -como en ésta- un rejunte de bandidos agrupados para delinquir) protestando no se sabe muy bien de qué y porqué.

Lo cierto es que -en oportunidad de estar debatiéndose en el Congreso la llamada “Ley Bases”- hemos sido espectadores, en directo y por todos los medios de comunicación, de graves hechos de vandalismo y de barbarie contra la integridad personal, la libertad y la propiedad de ciudadanos que nada tienen que ver con estas manifestaciones públicas de delincuentes que, perfecta y notoriamente organizados, acometen contra bienes de particulares y del Estado y que son apoyados (y, seguramente, solventados económicamente) por sectores políticos y sindicales antidemocráticos, que recurren a la violencia de estos facinerosos como medio propicio para imponer ideas, conductas y decisiones o evitar que ellas se concreten, como ha ocurrido días atrás frente al Congreso de la Nación. Es mas que evidente que estos bandidos no actuaban espontáneamente, ni tenian la menor idea de qué se estaba debatiendo en la Cámara de Senadores; solo estaban allí para desplegar toda la violencia posible que provoque, -merced a la palmaria complicidad de algunos legisladores (aunque siempre actuando en la oscuridad del poder) y sectores políticos suficientemente conocidos-, la suspensión o el levantamiento de la sesión legislativa, en una intentona de evitar lo que finalmente ocurrió, la sanción de la ley. Pero, sin perjuicio de todo esto, lo grave es el hecho criminal en sí mismo, que viene a reemplazar a una disfrazada protesta social, que nada tiene de protesta ni de social. Es todo lo contrario, y no descubro la pólvora al decir que son hechos que encuadran claramente en figuras tipificadas en el Código penal vigente: hurtos, robos, daños, amenazas, desórdenes, incitación a la violencia colectiva y diversos atentados contra el orden público, sin perjuicio de que también pudiese configurarse un caso de asociación ilícita, si la agrupación de personas que ejecutan los actos de violencia fue formada para cometer delitos, sea en las acciones  de sus propios integrantes como en las de los jefes u organizadores de la misma. La justicia tendrá, como siempre, la última palabra, pero no todo se puede esperar de la justicia, que la mayoría de las veces llega muy tarde (o no llega nunca). En algún momento se debe poner fin a este tipo de situaciones de violencia colectiva, que se ocultan en una pantomima de protesta social para legitimar lo injustificable, pero, para ello, el sistema de justicia necesita, no solo de jueces y fiscales valientes y decididos a aplicar la ley, sino también del apoyo político y de la sociedad toda, si pretendemos vivir en una Argentina normal, civilizada, realmente democrática y abierta al mundo libre.

Por Dr. Jorge Eduardo Boumpadre. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!