Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 13:15 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

3 de diciembre de 2022

Concluye exitosamente el VII Simposio Correntino de filosofía política.

Se llevó a cabo la séptima edición del tradicional simposio correntino de filosofía política. El mismo tiene como espíritu el aunar teoría y práctica y en la presente en una doble jornada, presencial y virtual, se ratificó tal disposición. Repudio generalizado y solidaridad con el filósofo Francisco Tomás González Cabañas.

El jueves 1 de diciembre, con la presencia del ex gobernador de Salta y dirigente nacional, Juan Manuel Urtubey, en la sede del colegio de abogados, primera circunscripción, el ex mandatario disertó sobre "la praxis política". En el segundo panel, se pensó en torno a "La mujer como categoría política". Disertaron, especialmente llegadas para la ocasión; La doctora María José Binetti (UBA), Eugenia Ayala Soria (Poder Legislativo Chaco), Sergio Yepes (Instituto Moisés Lebensohn), La doctora Mónica Colunga (Escuela Correntina de Pensamiento) y la doctora Marisa Ferradas (Centro Desiderio Sosa).

El viernes 2 de diciembre, se desarrolló el simposio en modalidad virtual. "Desde los otros. Alteridad, pluralidad, poder" disertaron: Miguel Grijalba Uche (Universidad de Valladolid - UNED), Luis Roca Jusmet (Universidad Autónoma de Barcelona), José Ángel Rodríguez Ribas (Universidad de Sevilla - Universidad de Wales - ELP) y  Fernando Gilabert (Universidad de Sevilla - Archivo Heidegger).

En el segundo panel: "El poder cómo concepto y ejercicio" disertaron; Jorge de la Torre López (Desiderio Sosa), Sandra Maceri (UBA) y Diego Jadán Heredia (Universidad del Azuay. Ecuador).

Los integrantes del simposio expresaron repudio y solidaridad al filósofo Francisco Tomás González Cabañas, coordinador de tal dinámica filosófica, ante la persecución política y judicial a la que se encuentra sometido, destacando que no es casualidad que el compendio normativo del pensador correntino tiene como base fundamental las críticas a las democracias actuales (que no son tales) incluyendo estudios especializados publicados en revistas científicas y expuesta en diversos congresos internacionales de la imposibilidad de que el poder judicial actúe por fuera de las disposiciones políticas de las que dice o se presenta como independiente. 

Enlaces de los dos paneles virtuales: 

https://fb.watch/hagam88mnf/

https://fb.watch/hagbDWevOC/

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!