Lunes 25 de Septiembre de 2023

Hoy es Lunes 25 de Septiembre de 2023 y son las 20:15 - A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. / La tarea de legislar: planteo platónico y problematización kantiana. / Ante un nuevo Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Juan Domingo Perón. /

  • 20º

FILOSOFíA

10 de octubre de 2022

Desde Awka, Nigeria, disertará en el Club Mundial de Filosofía Mirian Ngozi Alike doctora en filosofía.

Perteneciente al Department of Philosophy, Nnamdi Azikiwe University, Awka, Nigeria, la catedrática disertará bajo el título "An undiluted quest for a renewable and sustainable igbo African leardship principles : A panacea for developmental strides in governance" ("Una búsqueda sin diluir de un principio de liderazgo africano igbo renovable y sostenible: una panacea para los avances en el desarrollo de la gobernanza). La cita es el próximo 18 de noviembre a las 15 pm de Nigeria. Transmitirá en vivo y con traducción y subtítulos la cuenta de facebook "Club Mundial de Filosofía"

"Muchas veces se tutelan, se arrogan representatividades desde lo académico e intelectual, cómo lo comunicacional, cultural y político para soslayar aspectos cómo la africanidad o el pensamiento que late desde tales fronteras sin ir a tales fuentes. Nosotros sin embargo, en una tercera acción concreta, tomamos contacto y estrechamos un vínculo con la colega Miriam, tal como lo hicimos previamente con el Doctor en filosofía Abbé Louis Mpala, por la Université de Lubumbashi- RDCongo o con Yannick Essengue mediante el cuál publicamos un artículo (La democracia africanizada" ) en la revista africana de filosofía Joggoo". Expresa el director del club Francisco Tomás González Cabañas.

Aprestándose a la gira que iniciará por Argentina (incluye Buenos Aires, Resistencia, Asunción y Corrientes) la catedrática española María Teresa Oñate y Zubía el presente agenciamiento filosófico, continúa profundizando el devenir para encontrar las fuentes mismas de un pensamiento lateral o no colonizado por las categorías imperantes, también en el mundo filosófico, que muchas veces, hablan por izquierda y por derecha, de procesos emancipatorios o de liberación y no hacen más que perpetuar el decadentismo y el quietismo en el que subsumen al pensar y a la humanidad toda. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!