Sábado 25 de Marzo de 2023

Hoy es Sábado 25 de Marzo de 2023 y son las 04:35 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

FILOSOFíA

2 de septiembre de 2021

Veinte ediciones de las maratones filosóficas.

La actividad surgida desde las entrañas de la correntinidad, a propuesta de la escuela correntina de pensamiento y el centro de estudios Desiderio Sosa, superará las veinte ediciones con la participación de los doctores en filosofía Pamela Soto García (PUCV) de Chile y Jordi Ribas Miralles (UAB) de Cataluña especialistas ambos en filosofía política concretamente en las vicisitudes de las democracias actuales.

Tanto el Jueves 9 de septiembre, como el 16 estarán los mencionados catedráticos, en la actividad “maratón filosófica” que aunó a intelectuales de diversas partes del mundo de la talla de : Luis Roca Jusmet, Ricardo Espinoza Lolas, Samuel Cabanchik, Alejandra Fernández, Alberto Buela, Salvador Molina Guevara, Gustavo Flores Quelopana entre otros destacados sujetos indispensables para pensar en términos críticos o filosóficos en la actualidad. 

La dinámica de las maratones, es toda una innovación en estas prácticas, dado que por intermedio de un encuentro a virtual, el creador y conductor de la propuesta, Francisco Tomás González Cabañas, propone un tema o eje conceptual a quién este invitado y luego el panel, compuesto por la filósofa catalana Ana Lacalle y otro intelectual que previamente participó como “maratonista”, intervienen para dialogar o pensar en vivo, de acuerdo a donde lleven las palabras o esos pensamientos que van acercando distancias y abriendo las posibilidades del pensar. 

Se trabajaron conceptos como: la otredad, la finitud, el amor, la decolonialidad, la alteridad, la emancipación, la libertad, los dispositivos, los cuerpos y la biopolítoca y de acuerdo a la organización se tiende a buscar aquellas voces “muteadas” por la petulancia de los sistemas de información que abruman con réplicas de la mismidad, en tal dificultad, se tramita por ejemplo el tomar contacto con el pensamiento filosófico del África actual o de los países asiáticos surcados por la pobreza y la marginalidad. 

“Con la convicción irrestricta que el camino de la palabra es un sendero que nos conducirá a un mejor entendimiento para la comprensión entre los integrantes de cada uno de los pueblos esperamos poder organizar estas maratones o encuentros del pensar en manera presencial y organizada desde la constitución de una política pública que tienda a profundizar los lazos y valores democráticos que siempre van mucho más allá que un numero estático y circunstancial de una jornada electoral” expresan desde la organización de las maratones filosóficas, que cuenta como antecedente inmediata la realización el año pasado (2020) la realización de casi una treintena de conversatorios filosóficos-políticos con diversos intelectuales de Argentina y el mundo. 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!