Sábado 10 de Junio de 2023

Hoy es Sábado 10 de Junio de 2023 y son las 18:18 - Reseña del ensayo de PAMELA SOTO / Yacyretá firma Convenio con la FIUNaM / Más chispazos de espadas que voces de propuestas? / Trampa de cazadores, Pelayo Martín, Akal / Líder ?transfeminista? en oscurantismo y censura / ¿Se pueden suspender las elecciones provinciales del 11 J en Corrientes? / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Petro rompe la coalición y busca al pueblo / El otoño del patriarcado, Óscar Sánchez, Kiros Ediciones / Yacyretá lleva adelante jornada de concientización por el Día Mundial del Agua / ¡Sermonea que algo queda! / Bautizo / Las razones por las que el judicial, falla. / Palabras de Estética, VV.AA., Kiros Ediciones / "Patria, Libertad, Constitución y Justicia Social? / Llamada a participación / Jacques Rancière, la parte de los sin parte. / Precio del gas en Europa: Más bajo que antes de la guerra de Ucrania. / Yo soy El Óleo de Mujer con Sombrero /

  • 20º

FILOSOFíA

26 de mayo de 2021

Maratón filosófica.

Desde la escuela correntina de pensamiento inician una nueva actividad de pensamiento que dieron en llamar "Maratón filosófica". Inicia el próximo martes 1 de Junio con la participación del filósofo catalán Luis Roca Jusmet. Organizado por Francisco Tomás González Cabañas, será transmitido por streaming de la cuenta de Facebook del club mundial de filosofía del Martes 1, a las 11 de Argentina y a las 16 de España.

¿Qué es la maratón filosófica? 

Poner a la filosofía en movimiento. Conjugar el pensar y el actuar.
¿Cómo se participa? 

Sí le llegó la invitación es porque los organizadores creen que tendrá posibilidades y ganas de enfrentar el desafío. 

¿Cuando inicia?

El martes 1 de junio, a las 11 am de Argentina, 9 am Perú, Colombia, México y 16 pm España. Se transmitirá por el Facebook live del “Club mundial de filosofía”.

Metodología.

El primer participante al iniciar la maratón se enterará de la temática propuesta y saldrá a correr (pensar) a partir de la misma.

Desde ese mismo momento se puede participar, solicitando a la organización un nuevo día y horario, para refutar lo expresado por el primer maratonista o tomando la propuesta de este. 

Se aceptarán también participaciones colectivas con la única condición de estás no podrán fijar el tema sino que serán propuestos por la organización. 


La maratón filosófica, es una nueva propuesta de la escuela correntina de pensamiento, el club mundial de filosofía (lideradas por Francisco Tomás González Cabañas) quiénes tienen a cargo la organización de los simposios anuales de filosofía política, la revista trimestral de humanidades y “coso” angaú y una parva de ideas más que serán dadas a conocer en su oportunidad. 

El martes 1 de Junio, a las 11 de Argentina y a las 16 de España es la largada con Luis Roca Jusmet ( Barcelona). Filósofo y escritor. Autor de los libros "Redes y obstáculos" (2010) y "Ejercicios espirituales para materialistas. El diálogo (im)posible entre Pierre Hadot y Michel Foucault"( Terra Ignota, 2010). Ha escrito muchos artículos para libros y revistas. Colabora con las revistas El Viejo topo, Paideia, Dorsal y Enrahonar. Administra la página web "Materiales para pensar" y el canal de youtube Luis Roca Jusmet La actualidad de la la filosofía, con producción propia de escritos y grabaciones.

 


 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!