Domingo 15 de Junio de 2025

Hoy es Domingo 15 de Junio de 2025 y son las 09:10 - Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. / Se presentó en sociedad "La causa Argentina" / Las nuevas dinámicas del saber y la reconfiguración de la autoridad. / La motosierra no funciona para el poder judicial. / Ponderan desde Costa Rica al libro "La Justicia Bastarda". / Zorro. / Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  /

  • 20º

26 de mayo de 2021

Maratón filosófica.

Desde la escuela correntina de pensamiento inician una nueva actividad de pensamiento que dieron en llamar "Maratón filosófica". Inicia el próximo martes 1 de Junio con la participación del filósofo catalán Luis Roca Jusmet. Organizado por Francisco Tomás González Cabañas, será transmitido por streaming de la cuenta de Facebook del club mundial de filosofía del Martes 1, a las 11 de Argentina y a las 16 de España.

¿Qué es la maratón filosófica? 

Poner a la filosofía en movimiento. Conjugar el pensar y el actuar.
¿Cómo se participa? 

Sí le llegó la invitación es porque los organizadores creen que tendrá posibilidades y ganas de enfrentar el desafío. 

¿Cuando inicia?

El martes 1 de junio, a las 11 am de Argentina, 9 am Perú, Colombia, México y 16 pm España. Se transmitirá por el Facebook live del “Club mundial de filosofía”.

Metodología.

El primer participante al iniciar la maratón se enterará de la temática propuesta y saldrá a correr (pensar) a partir de la misma.

Desde ese mismo momento se puede participar, solicitando a la organización un nuevo día y horario, para refutar lo expresado por el primer maratonista o tomando la propuesta de este. 

Se aceptarán también participaciones colectivas con la única condición de estás no podrán fijar el tema sino que serán propuestos por la organización. 


La maratón filosófica, es una nueva propuesta de la escuela correntina de pensamiento, el club mundial de filosofía (lideradas por Francisco Tomás González Cabañas) quiénes tienen a cargo la organización de los simposios anuales de filosofía política, la revista trimestral de humanidades y “coso” angaú y una parva de ideas más que serán dadas a conocer en su oportunidad. 

El martes 1 de Junio, a las 11 de Argentina y a las 16 de España es la largada con Luis Roca Jusmet ( Barcelona). Filósofo y escritor. Autor de los libros "Redes y obstáculos" (2010) y "Ejercicios espirituales para materialistas. El diálogo (im)posible entre Pierre Hadot y Michel Foucault"( Terra Ignota, 2010). Ha escrito muchos artículos para libros y revistas. Colabora con las revistas El Viejo topo, Paideia, Dorsal y Enrahonar. Administra la página web "Materiales para pensar" y el canal de youtube Luis Roca Jusmet La actualidad de la la filosofía, con producción propia de escritos y grabaciones.

 


 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!