Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 13:24 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

ANÁLISIS

2 de junio de 2020

Emerge una líder opositora.

“Bajó” a Corrientes María Eugenia Vidal. La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, se hizo presente, en la actualidad de la nueva normalidad, mediante la aplicación zoom, en una charla organizada por la Diputada Nacional Ingrid Jetter. Habló también el Diputado Cristian Ritondo, y entre otros presentes, a distancia, se destacaron Eduardo Amadeo, Estela Regidor, Lorena Lazzaroff y el intendente del Sombrero Raúl González. Para los analistas, se trata del lanzamiento como figura principal de “Mariú” en el arco opositor, para un armado de la no tan distante carrera presidencial que tiene parada obligada en las elecciones del año que viene.

Trescientas personas se dieron cita, en plena siesta correntina, para escuchar a María Eugenia Vidal. Mediante zoom, la aplicación que permite centenares de participantes en tiempos de pandemia, acortando las distancias y la imposición de la restricción de distanciamiento, es la modalidad en la nueva normalidad, para hacer política.

El acto, el encuentro, el mitin, tal vez pueda pasar desapercibido para la prensa adicta a los vaivenes de la pauta, pero no para los actores políticos, que leyeron en esta “bajada” de María Eugenia Vidal, junto a su armador político, el peronista Ritondo el inicio de una larga carrera de resistencia con bandera final en la presidencial de 2023.

Sí usamos una metáfora de cuño colombista, no es casual, dado que la única actora política en Corrientes, que tiene un cargo de relevancia sin deberle el mismo al mandamás, es la organizadora del encuentro, la diputada Ingrid Jetter.

La licenciada en ciencias políticas, aglutinó a trescientos dirigentes de lo más granado de la dirigencia local, en los que se pudieron ver, mediante los zócalos del vivo de la aplicación, a legisladores nacionales, provinciales, intendentes, concejales, ex funcionarios y dirigentes de todos los partidos políticos, incluyendo a peronistas no kirchneristas, núcleo clave para disputarle poder al espacio sectario que propone la Cámpora, quién ya sin disimulo trabaja para la candidatura presidencial de Máximo Kirchner o en su defecto de Axel Kiciloff. 

Cómo sí fuese poco, Corrientes es un apartado especial, dado que el año que viene junto a Santiago del Estero y a diferencia del resto del país que sólo eligen legisladores, pondrá en juego cargos ejecutivos. 

El gobernador Valdés, de acuerdo, a la encuesta que se envió a hacer a medida, contaría con altos índices de aprobación, que estarían atados a la suerte que continúe teniendo la provincia en relación con la cantidad de afectados por coronavirus. En relación al equilibrio de poder, dentro del oficialismo gobernante provincial de ECO, sin embargo, la única que pudo, penetrar en la cerrazón del bestial aparato electoral de Colombi, fue la actual Diputada Ingrid Jetter, quién con esta jugada aparece como la principal referente de Vidal, cuando el año pasado, sin prisa, pero sin pausa, y para sorpresa de propios y extraños, se impuso categóricamente a uno de los alfiles de Colombi, la ministra de Educación, quién quedó relegada en las PASO de agosto, pese a correr la carrera electoral con “el caballo del comisario”. 

En la nueva normalidad política, el tablero se empieza a conformar y una actora de fuste ya movió la primera pieza. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!