Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 05:06 - Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. / La tarea de legislar: planteo platónico y problematización kantiana. / Ante un nuevo Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Juan Domingo Perón. / Escasa presencia correntina en audiencia pública sobre medios de comunicación. /

  • 20º

ACTUALIDAD

22 de mayo de 2020

Carta abierta a La Cámpora.

Estimados compañeros, sin otro medio, por el cuál comunicarnos con ustedes, hacemos públicas las siguientes inquietudes que tal vez ya tengan respuestas en las criteriosas y militantes decisiones que vienen tomando desde la convicción y el arduo trabajo en las zonas más desfavorecidas, en los amplios bastiones de tierra arrasada en que han transformado a la Argentina.

Sucede, ocurre, acontece, que el comandante destinado a liberar nuestra provincia de la opresión a la que nos somete, hace dos décadas el régimen gobernante, no atiende nuestros llamados, no responde los mensajes y por ende la comunicación se torna imposible. Hemos constatado que su número de teléfono sigue siendo el mismo, en su foto de perfil, fusil al hombro, el guerrillero fumando su pipa, con el rostro cubierto y la gorra combatiente al tono, viene de perillas para colectar votos de la sociedad conservadora a la que pertenecemos, estemos o no de acuerdo con la misma (incluso más hasta sí trabajamos por cambiarla). 

 

Y este es el motivo que reviste este parte de guerra, estimados compañeros, compañeras o compañeres. Una guerra que libramos contra el hambre, la miseria y la exclusión, que no solamente se la combate con las armas de la militancia en los barrios, sino también con el testimonio de lo escrito, reivindicando aquello que dice que la pluma es más poderosa que la espada. 

 

O nos dejamos de joder con la democracia, tal como la entendemos, o la entienden quiénes en su nombre siguen pretendiendo dejar en la exclusión a sectores inmensos de la población, o en su defecto, continuamos en la institucionalidad de las elecciones entiendo qué para esto, debemos sumar votos, que se consiguen atendiendo teléfonos, hablando con los que no te deben obediencia, y por sobre todo dejando de jugar a los soldados revolucionarios, en tiempos de pobreza, en el colmo de la tragedia, sumándole este período de pandemia. 

 

No se trata de un tema menor. Al contrario, sin decir lo otro, lo importante (tácticas políticas, prácticas nepotistas, sistema de acuerdos, ect), estamos haciendo el favor compañero de “lavar los trapos dentro” , sin que incluso respondan a nuestros insistentes llamados para que nos abran la puerta, no para sentarnos en los mullidos sillones, de los que salen habitualmente para ir de recorrida por los barrios, sino para simplemente, expresarles, estas inquietudes, sin el ruido que pueda traer, el eco que haga del viento, el famoso aire fresco, que en nuestro territorio ya se ha comido veinte años en el poder.

 

Bueno compañeros, tal vez desde la cima del monte Olimpo, de la sierra Maestra o desde el despacho de la compañera Cristina, la realidad se perciba distinta, nosotros, como la mayoría del millón de correntinos, estamos debajo de la alpargata de Colombi, silenciados y olvidados, como los 30.000 desaparecidos a quiénes desde hace un tiempo a esta parte, cualquier pelafustán les rinde homenaje, a la espera de que nos den una orden, sí es que nos seguirán sirviendo en bandeja por sacrificio militante y bajo la argucia de la estética y el postureo revolucionario o sí de verdad libraremos la guerra contra el hambre, la pobreza y la exclusión. Sí deciden esto último, acá tienen ingentes y entusiastas correntinos para tamaño acto de liberación.   

 

"No pasarán a la historia aquellos que especulen, sino los que más se la jueguen."

Néstor Kirchner

 

Agrupación Peronismo de Vanguardia. 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!