Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:15 - De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. /

  • 20º

22 de mayo de 2020

Carta abierta a La Cámpora.

Estimados compañeros, sin otro medio, por el cuál comunicarnos con ustedes, hacemos públicas las siguientes inquietudes que tal vez ya tengan respuestas en las criteriosas y militantes decisiones que vienen tomando desde la convicción y el arduo trabajo en las zonas más desfavorecidas, en los amplios bastiones de tierra arrasada en que han transformado a la Argentina.

Sucede, ocurre, acontece, que el comandante destinado a liberar nuestra provincia de la opresión a la que nos somete, hace dos décadas el régimen gobernante, no atiende nuestros llamados, no responde los mensajes y por ende la comunicación se torna imposible. Hemos constatado que su número de teléfono sigue siendo el mismo, en su foto de perfil, fusil al hombro, el guerrillero fumando su pipa, con el rostro cubierto y la gorra combatiente al tono, viene de perillas para colectar votos de la sociedad conservadora a la que pertenecemos, estemos o no de acuerdo con la misma (incluso más hasta sí trabajamos por cambiarla). 

 

Y este es el motivo que reviste este parte de guerra, estimados compañeros, compañeras o compañeres. Una guerra que libramos contra el hambre, la miseria y la exclusión, que no solamente se la combate con las armas de la militancia en los barrios, sino también con el testimonio de lo escrito, reivindicando aquello que dice que la pluma es más poderosa que la espada. 

 

O nos dejamos de joder con la democracia, tal como la entendemos, o la entienden quiénes en su nombre siguen pretendiendo dejar en la exclusión a sectores inmensos de la población, o en su defecto, continuamos en la institucionalidad de las elecciones entiendo qué para esto, debemos sumar votos, que se consiguen atendiendo teléfonos, hablando con los que no te deben obediencia, y por sobre todo dejando de jugar a los soldados revolucionarios, en tiempos de pobreza, en el colmo de la tragedia, sumándole este período de pandemia. 

 

No se trata de un tema menor. Al contrario, sin decir lo otro, lo importante (tácticas políticas, prácticas nepotistas, sistema de acuerdos, ect), estamos haciendo el favor compañero de “lavar los trapos dentro” , sin que incluso respondan a nuestros insistentes llamados para que nos abran la puerta, no para sentarnos en los mullidos sillones, de los que salen habitualmente para ir de recorrida por los barrios, sino para simplemente, expresarles, estas inquietudes, sin el ruido que pueda traer, el eco que haga del viento, el famoso aire fresco, que en nuestro territorio ya se ha comido veinte años en el poder.

 

Bueno compañeros, tal vez desde la cima del monte Olimpo, de la sierra Maestra o desde el despacho de la compañera Cristina, la realidad se perciba distinta, nosotros, como la mayoría del millón de correntinos, estamos debajo de la alpargata de Colombi, silenciados y olvidados, como los 30.000 desaparecidos a quiénes desde hace un tiempo a esta parte, cualquier pelafustán les rinde homenaje, a la espera de que nos den una orden, sí es que nos seguirán sirviendo en bandeja por sacrificio militante y bajo la argucia de la estética y el postureo revolucionario o sí de verdad libraremos la guerra contra el hambre, la pobreza y la exclusión. Sí deciden esto último, acá tienen ingentes y entusiastas correntinos para tamaño acto de liberación.   

 

"No pasarán a la historia aquellos que especulen, sino los que más se la jueguen."

Néstor Kirchner

 

Agrupación Peronismo de Vanguardia. 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!