Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 17:04 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

EDUCACION

23 de abril de 2019

¿De qué futuro habla la educación para el futuro?

¿De qué futuro habla la educación para el futuro? ¿Qué hay detrás de la obligación de ser competentes, eficaces, útiles, productivos? Hay que educar para el futuro incierto. ¿Qué nos traería pensar una educación para la memoria del pasado? Hay que educar para el trabajo. ¿Qué nos traería pensar una educación para la errancia? Hay que educar para el provecho de los exitosos, útiles aunque infértiles. ¿Qué nos traería una formación para los inútiles, los improductivos, los que “prefieren no hacerlo”? Hay que aprender a usar las nuevas tecnologías sin que las nuevas tecnologías nos usen a nosotros, simulando no saber que ya hemos perdido esa batalla. ¿Por qué las habilidades del siglo XXI han exiliado la paciencia? Hay que formar formadores que aprendan a aprender durante toda la vida, hay que educar para ser creativos, empáticos, flexibles, eficientes, proactivos. Hay que formar para hacer y aprender para seguir haciendo. ¿Es posible detenerse? ¿Es posible habitar las ruinas de la modernidad? ¿Es posible hacer del hámster rendidor un animal de la sospecha? Con Nietzsche y Benjamin en el umbral, revisitamos la vieja filosofía para pensar las posibilidades de una nueva educación.