Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 10:56 - ?Que Vuelvan los Bonos? / Pobreza que duele y un estado ausente. / A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. /

  • 20º

ECONOMíA

13 de abril de 2018

Precios al Consumidor subió 2,3% y avanzó 6,7% en el primer trimestre

Así lo difundió esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos. El alza estuvo impulsada por incrementos en alimentos y bebidas, indumentaria, equipamiento del hogar y educación, entre otros rubros.

El índice de Precios al Consumidor a nivel nacional subió en marzo 2,3 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Durante el tercer mes del año, los bienes mostraron un incremento promedio de 2,2 por ciento y los servicios de 2,7 por ciento, siempre a nivel nacional.

En las provincias patagónicas el índice registró una suba de 3,1 por ciento, la mayor marca a nivel regional; mientras que la región pampeana mostró el menor registro, con el 1,9 por ciento. La inflación en la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires -que explican el 44,7 por ciento de la medición nacional- fue en marzo de 2,5 por ciento.

 

Minutos antes de que el Indec diera a conocer la evolución del tercer mes del año, la oficina de estadística porteña informó que el índice de precios al consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (Ipcba) subió 2,1 por ciento en marzo, impulsado por los incrementos en alimentos y bebidas no alcohólicas, vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, educación, prendas de vestir y calzado y transporte.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!