Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 22:01 - Reseña del ensayo de PAMELA SOTO / Yacyretá firma Convenio con la FIUNaM / Más chispazos de espadas que voces de propuestas? / Trampa de cazadores, Pelayo Martín, Akal / Líder ?transfeminista? en oscurantismo y censura / ¿Se pueden suspender las elecciones provinciales del 11 J en Corrientes? / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Petro rompe la coalición y busca al pueblo / El otoño del patriarcado, Óscar Sánchez, Kiros Ediciones / Yacyretá lleva adelante jornada de concientización por el Día Mundial del Agua / ¡Sermonea que algo queda! / Bautizo / Las razones por las que el judicial, falla. / Palabras de Estética, VV.AA., Kiros Ediciones / "Patria, Libertad, Constitución y Justicia Social? / Llamada a participación / Jacques Rancière, la parte de los sin parte. / Precio del gas en Europa: Más bajo que antes de la guerra de Ucrania. / Yo soy El Óleo de Mujer con Sombrero /

  • 20º

POLICIALES

28 de marzo de 2018

Piden la detención de Ricardo Echegaray y Cristóbal López.

El fiscal general Germán Moldes pidió hoy que la Cámara de Casación, máximo tribunal penal, revoque el fallo que liberó a los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa y que también sea detenido el ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray por la multimillonaria deuda que mantiene Oil Combustibles con el organismo recaudador.

El viernes 16 de marzo, después de casi tres meses en prisión, López y su socio De Sousa, empresarios cercanos al kirchnerismo, fueron liberados por orden de la Cámara Federal en una resolución que además cambió el delito que se les imputa. Acusados por una deuda con la AFIP que supera los $10.000 millones por retenciones indebidas del impuesto a la transferencia de combustibles, los camaristas Jorge Ballestero, Eduardo Farah y Leopoldo Bruglia ordenaron que fueran investigados por delitos tributarios, lo que podría habilitar el pase de la causa al fuero Penal Económico.

Moldes, fiscal general ante la Cámara Federal, consideró que el cambio de carátula del expediente es "una maniobra" que lleva "a un sobreseimiento de carácter encubierto". Además, dijo: "Si tienen que estar presos López y [Fabián] De Sousa, no entiendo por qué no tiene que estar preso Ricardo Echegaray".

El recurso de Casación de Moldes se sumó al ya presentado por la AFIP. Será la Cámara Federal, la misma que dictó el fallo cuestionado, la que deberá resolver si concede o no los recursos; es decir, si les habilita a Moldes y a la AFIP el camino al máximo tribunal penal. Si no lo hace, las partes podrían ir "en queja" directo a la Casación.

En la Cámara de Casación, el caso les tocará a los jueces Eduardo Riggi, Gustavo Hornos y Ana María Figueroa.

 

FUENTE: lanacion.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!