Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 15:05 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

POLICIALES

28 de marzo de 2018

Piden la detención de Ricardo Echegaray y Cristóbal López.

El fiscal general Germán Moldes pidió hoy que la Cámara de Casación, máximo tribunal penal, revoque el fallo que liberó a los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa y que también sea detenido el ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray por la multimillonaria deuda que mantiene Oil Combustibles con el organismo recaudador.

El viernes 16 de marzo, después de casi tres meses en prisión, López y su socio De Sousa, empresarios cercanos al kirchnerismo, fueron liberados por orden de la Cámara Federal en una resolución que además cambió el delito que se les imputa. Acusados por una deuda con la AFIP que supera los $10.000 millones por retenciones indebidas del impuesto a la transferencia de combustibles, los camaristas Jorge Ballestero, Eduardo Farah y Leopoldo Bruglia ordenaron que fueran investigados por delitos tributarios, lo que podría habilitar el pase de la causa al fuero Penal Económico.

Moldes, fiscal general ante la Cámara Federal, consideró que el cambio de carátula del expediente es "una maniobra" que lleva "a un sobreseimiento de carácter encubierto". Además, dijo: "Si tienen que estar presos López y [Fabián] De Sousa, no entiendo por qué no tiene que estar preso Ricardo Echegaray".

El recurso de Casación de Moldes se sumó al ya presentado por la AFIP. Será la Cámara Federal, la misma que dictó el fallo cuestionado, la que deberá resolver si concede o no los recursos; es decir, si les habilita a Moldes y a la AFIP el camino al máximo tribunal penal. Si no lo hace, las partes podrían ir "en queja" directo a la Casación.

En la Cámara de Casación, el caso les tocará a los jueces Eduardo Riggi, Gustavo Hornos y Ana María Figueroa.

 

FUENTE: lanacion.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!