Domingo 16 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 16 de Marzo de 2025 y son las 00:43 - ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. / El filósofo González Cabañas apoya a Camau. / El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política. / AHORA SÍ. Tanti Bianchi será candidato a Intendente en Esquina. / Dos años tratados como delincuentes. / Por un nuevo movimiento nacional, una fe de acero. / "Soy optimista con respecto al puente Monte Caseros-Bella Unión". / Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró al fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año. /

  • 20º

POLITICA

5 de julio de 2015

Categórico triunfo de Eco (Ricardo)

Al momento de escrutarse, oficialmente, un tercio de las mesas totales de la provincia, el proyecto político del Gobernador Colombi, recibía un contundente respaldo que no sólo cruzaba el umbral del 50%, sino que se distanciaba de su inmediato perseguidor (FPV), por más de 15 puntos porcentuales. Sobrevendrán los análisis, con el total de las mesas escrutadas y luego el escrutinio definitivo, quiénes dentro de la fuerza arrolladora valen lo que dicen valer electoralmente (indiscutible el liderazgo de Ricardo, a quién difícilmente alguien le pueda observar la designación de su sucesor, en la línea de valoración de poder de fuego de referencia de votos, se posicionaba claramente, Perucho Cassani, por sobre Pedro Braillard y Gustavo Canteros), en el espacio opositor, quedará, en caso de que resulte electo Scioli, la posibilidad para Camau, por no haber participado en esta nueva debacle, sobre todo en capital, electoral. Tato Romero Feris, demostró tener poder fuego y mantenía las chances de hacer ingresar un legislador.

Ante el desafío de realizar lecturas con los números en pleno movimiento, con la prudencia de ya tener un tercio de los datos oficialmente escrutados, lo mejor que le ocurrió en la noche al FPV, fue el reconocimiento expresó y público, del intendente capitalino, de su responsabilidad en la derrota clara y categórica en el municipio capitalino (que asomaba los 20 puntos de diferencia). En este espacio, los liderazgos territoriales de Bassi Gerardo en Goya, Sand Nancy en Bella Vista, Alicia Rubín en Curuzú y Víctor Giraud en Santó Tomé, quedaban a resguardo. Un diagnóstico que deberá tener como hoja de ruta, Camau, el secretario de deportes de la nación y pre candidato a Senador de la Nación, que en caso de que su padrino político, Daniel Scioli sea electo Presidente, tendrá la responsabilidad de ser el candidato a gobernador del peronismo en Corrientes, que irá nuevamente a la elección de 2017, en inferioridad de condiciones (más allá de las elecciones nacionales que podrán reconfigurar el escenario, para el marketing no para los conocedores de la política).

El festejo en las huestes de ECO, deberá ser leído en varias facultades de ciencias políticas tal como lo expresan sus creadores, dado que es un modelo a imitar, por su contundente eficacia, que ya supera largamente al “aparataje” antológico del pacto en los `80. Esta suerte de invencibilidad, podrá dotar a Colombi, de proponer esa reforma de la que siempre niega (que lo habilitaría a un nuevo mandato), o de la designar a su sucesor. Dentro de ECO, salvo Perucho Cassani con Eli, que superaba el 5% de los votos con su lista propia, el resto de “coroneles” de la exitosa alianza, no pasaban el 4 % (es decir que sí iban solos, como lo hizo el Partido Liberal que llegaba al 4%, no podrían haber alcanzado una banca legislativa, como sí lo hicieron, gracias a la generosidad de la lapicera de Ricardo) por tanto, este espacio político, macro cefálico, seguirá siendo tal, siempre y cuando sea conducido por el gobernador, por más que este no lo siga siendo (paradójicamente, deberá hacer una especie de imitación de la estrategia de Cristina, que copando las listas con la Cámpora y el vice con Zanini, seguirá sin seguir administrando poder).  

De todas maneras, son análisis, que deberán hacerse con todos los datos en la mesa, horas luego del escrutinio provisional, habrá que reconocer, que mal que les pese a quiénes no lo hayan votado, del millón de correntinos, de los cientos de miles habilitados para votar, para su gran mayoría, el gobernador sigue siendo el actor principal de la política local, y eso, con tantos años de manejo del poder, no es poca cosa, uno diría que es demasiado, digno de imitar y material de estudio.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!