Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 10:47 - A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. / La tarea de legislar: planteo platónico y problematización kantiana. / Ante un nuevo Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Juan Domingo Perón. /

  • 20º

ACTUALIDAD

27 de febrero de 2015

Nueva aceptación internacional (decimonovena) a Ponencia del filósofo Francisco González Cabañas

El III Coloquio internacional de ética y filosofía política: "Hacia una re lectura de los clásicos en el Siglo XXI" organizado por la facultad de filosofía y letras de la Benemérita Universidad de Puebla, México, informo al intelectual Correntino, que su ponencia fue aceptada para ser parte del encuentro mencionado.

Cabe destacar que Francisco, no pertenece a instituciones formales, dado que considera que de haber surgido de las mismas, su pensamiento se hubiera visto condicionado y nada de los pergaminos que viene consiguiendo hubieran sido posible, de allí que precisa de la colaboración de todos aquellos que se dicen interesados en apoyar lo "cultural".
Lo más interesante, es que el filósofo, viene desarrollando la construcción de una óptica, sin ataduras a lo preestablecido, a lo ya conocido, referenciado, González Cabañas, tiene el arrojo de pensar por sí mismo, independientemente o asociadamente, de lo que pudieron haber pensado los autores aceptados por los cánones del sistema cultural o educativo.
A días de ver editado, un compendio de Ensayos, que dio en llamar "La Democracia Incierta", el autor comenta que la reciente aceptación de otro texto de su autoría, tiene como base o fundamento, a Dios y Marx, como conceptos filosóficos-culturales, estricta o netamente, eurocentristas, una forma solapada, de tutela, que el viejo mundo no ha dejado de ejercer, tanto sobre Latinoamerica como de Africa.
"Lo que habría que determinar, es si pretendemos seguir siendo tutelados, o sí caminamos por otro sendero que tenga más que ver con lo que hemos sido y quizá, hemos dejado de ser, producto del manto protector y obturador de la tutela"; reflexiona nuestro filósofo congratulado internacionalmente.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!