Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 16:12 - Violados: ¿El fin de la dialéctica? / Un nuevo paradigma gnoseológico. / ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Se dio vuelta la taba.

Lo jugaban en la Grecia antigua, como en nuestras pampas. El juego, como un “ser en el mundo”, es una manifestación meridiana del existir de lo humano en la mundanidad. Mediante reglas, preestablecidas y socialmente aceptadas, lo lúdico, escapa, poéticamente, pero con más diversión y vértigo, a la cientificidad y al automatismo sesgado y totalitario, que de tanto en tanto se convierte en una tentación irrefrenable para los seres humanos. El juego, conlleva dentro de sí, cierta incertidumbre tolerable, que hace, que ciertos aspectos o pliegues del fenómeno de la humanidad y sus compases, se nos escapen a la mirada corta y larga.

Rodolfo sale del clóset.

Desde la más joven de las provincias argentinas, Tierra del Fuego, parió la buena nueva. El gobernador electo, convive con su pareja del mismo sexo y lo personal es político sin más. Para tamizar cuán lejos, en kilómetros estamos, habrá que ver sí en tiempo, décadas atrás en una muestra de nuestra condición cultural rabiosamente machista, uno de los actuales precandidatos a legislador nacional, que en tal oportunidad se presentaba para una elección expresaban “Rodolfo candidato al sida”. Ocurre, sucede, acaece, que elegir, es decir que tal acto supremo de la libertad, sólo está reservado para los que tienen poder, para los que pretenden elegir, sin tener poder, lo único que obtienen como resultante es la penalidad o en el mejor de los casos, el oprobio de la habladuría o la indiferencia cruel y abyecta de una condena al ostracismo.

El impacto estratégico de la nanotecnología.

A lo largo de la última década la Nanociencia y la Nanotecnología han pasado de ser unas ramas científico-tecnológicas emergentes, restringidas al ámbito de la investigación y cargadas de espectaculares promesas, a convertirse en unas de las principales líneas temáticas de la investigación que se desarrolla en los países más avanzados. Además, la Nanotecnología se ha convertido en un tema de impacto social, con grandes repercusiones mediáticas, a pesar de que muchos de los frutos prometidos se esperan a medio o largo plazo.

Gustavo Melella y Omar Perotti los ganadores del súperdomingo electoral

En Formosa y San Luis el oficialismo provincial retuvo las gobiernaciones. El plato fuerte fue Santa Fe, tercera en peso electoral, donde Omar Perotti venció al Frente Progresista, mientras en Tierra del Fuego, ganó Gustavo Melella en primara vuelta a la actual gobernadora Rosana Bertone

Súper domingo de elecciones en cuatro provincias.

En Formosa, San Luis y Tierra del Fuego el peronismo intentará retener las gobiernaciones. El plato fuerte estará en Santa Fe, tercera en peso electoral, donde el Partido "Socialista" de Bonfatti enfrenta al peronista Perotti.

La supremacía de los clanes.

Los sucesos del último mes en el plano político nacional, sacaron a la luz de una vez la desaparición de los partidos políticos tal como los conocíamos en la década del ´80 o 60´. Solo quedan algunos escudos por ahí colgados que sirven para la historia o la arqueología política o para la nostalgia de alguno que otro.

Massa, la posgrieta y una nueva mayoría

No se trata de qué lugar ocupa cada dirigente”, publicó en un comunicado. Cuestionó al Gobierno de Macri.

El periodismo correntino. Historia mínima del yugo.

Me sorprenden las discrepancias en el mundo del periodismo sobre lo que realmente ocurre, porque hace a lo mejor cinco o diez años sí podía ser cierta esa visión de una arquitectura más conceptual, pero hoy en día esta distinción es totalmente irrelevante. Rem Koolhaas

Día del Periodista. Una reflexión.

En algún momento de la historia existió un hombre llamado Sartre, que además de tantas cosas, escribió una obra de teatro “Nekrasov” en donde, aborda, desde la óptica de la búsqueda de la libertad en terrenos opresivos, los dilemas humanos que se presentaban, se presentan y se presentarán en cuanto a que verdad transmitir, en relación o vínculo o al interés que defendemos o creemos defender; lo mismo podría ser un pago mensual, o incluso un dinero especial por difundir algo que no es real, como hacerlo creyendo que somos parte de una revolución, comandada por siniestros y perversos personajes que engatusan nuestros sentidos y razón.

Elypsis da un respiro a Macri

Los datos provenientes del último relevamiento de Elypsis, que fue realizado entre el 27 de mayo al 2 de junio. Se trata de la primera medición de la consultora luego del anuncio de la fórmula Fernández-Fernández.