Lunes 17 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 17 de Marzo de 2025 y son las 09:22 - ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. / El filósofo González Cabañas apoya a Camau. / El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política. / AHORA SÍ. Tanti Bianchi será candidato a Intendente en Esquina. / Dos años tratados como delincuentes. / Por un nuevo movimiento nacional, una fe de acero. / "Soy optimista con respecto al puente Monte Caseros-Bella Unión". / Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró al fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año. /

  • 20º

ANÁLISIS

19 de junio de 2019

Rodolfo sale del clóset.

Desde la más joven de las provincias argentinas, Tierra del Fuego, parió la buena nueva. El gobernador electo, convive con su pareja del mismo sexo y lo personal es político sin más. Para tamizar cuán lejos, en kilómetros estamos, habrá que ver sí en tiempo, décadas atrás en una muestra de nuestra condición cultural rabiosamente machista, uno de los actuales precandidatos a legislador nacional, que en tal oportunidad se presentaba para una elección expresaban “Rodolfo candidato al sida”. Ocurre, sucede, acaece, que elegir, es decir que tal acto supremo de la libertad, sólo está reservado para los que tienen poder, para los que pretenden elegir, sin tener poder, lo único que obtienen como resultante es la penalidad o en el mejor de los casos, el oprobio de la habladuría o la indiferencia cruel y abyecta de una condena al ostracismo.

Esta es una de las razones principales por las que los más de 40 partidos políticos no eligieron sus candidatos en internas partidarias (en el mejor de los casos, algunos, honrosas excepciones hicieron uso de ciertos órganos partidarios para un postureo que vaya en tal sentido), es la muestra cabal y acabada de que no tienen poder, no pueden elegir.

El único que eligió es quién tiene poder, de hecho la novela de la elección del sucesor, fue de tal magnitud como la que pudieron haber resultado en las distintas latitudes en donde la suma del poder público recayó en una sola persona, independientemente del nombre, académico, institucional o social que hayan tenido tales sistemas en los distintos momentos dados. 

El poderoso, que acudirá, de acuerdo a los rumores de pasillo, a la elección nacional, mal que le pese, para contribuir con el Presidente que va por la Nación. El macho contra el que no lo es, pero que tendrá que definir sí da la batalla por reconocer que la hombría anida en otro lugar y no en la sexualidad de quién pueda compartir el lecho.

Este desafío cultural necesita Corrientes y la correntinidad, como el carnaval y el chamamé, la cuestión del clóset y de la sexualidad debe ser socializada.

Sin embargo, y esta es la genialidad que no se le perdona, el principal opositor, no desde un poder propio (que a comparación del que se enfrenta es escaso) sino montado en la lógica del poder, que requiere un contrapeso de un orden natural, le hace sombra al mandamás, lo azuza, lo mortifica, lo torea, lo desafía pública y aviesamente. Al parecer se dará en la batalla electoral, lo que durante tanto tiempo se insinúo o histeriqueo.

Claro que padece, lo que el mismo propina (todo tipo con poder, somete a quiénes no lo tienen con las mismas armas con los que pretenden condicionarlo, como los putos que devuelven la agresión escribiendo hetero como insulto) cierta indiferencia o no consigue el reconocimiento pleno que desearía y que pretende.

Esta es la explicación del porqué hizo de su reaparición en la columna dominical de su diario, una suerte de tesina del periodismo político que podría titularse “cuando el egocentrismo paga”. Su aparición, la de sus familiares y apoderados, no bastaron para decirnos a la correntinidad toda, que él está detrás del armado opositor  y que al fin, saldrá del clóset y se pondrá una campaña al hombro.

Lo doloroso de quiénes escribieron hetero como insulto (tal como las que esgrimen posiciones desde el feminismo como mera repetición del machismo más recalcitrante), es que en el uso, en la coraza de la condición de víctimas,  no tradujeron esa experiencia, para en vez de devolver lo mismo que consumieron, ofrecieran otros significantes, el plano mismo de la realidad bisexual por ejemplo al que se resisten a aceptar y tolerar tanto homo como heterosexuales.

Como si fuese poco, la acepción de “Puto” con el paso de tiempo, pasó a ser hasta una caracterización positiva o resaltando el valor de elementos considerados positivos para la sociedad. Públicamente en Cataluña, tras un partido del Barcelona, el director técnico del equipo en conferencia de prensa, señaló a la estrella del baulgrana a Messi como “El puto amo”.

Rodolfo no es el único hetero, es decir no es el único que pretende elegir, ni que pretende decodificar los pliegues del poder para montarse en tal lógica y sacar provecho. Hasta que no reconozca esto mismo y actué en consecuencia, tan sólo será un hetero en sentido peyorativo, se habrá quedado con tantas posibilidades en las manos, teniendo tanto como para salir más allá de la alambrada de su diario, que volverá al ostracismo al perder otra elección que no lo termina de tener como real protagonista. Ahora, en cambio, sí se hace cargo no sólo de su pretensión real de poder, sino de las pretensiones de otros que también pueden aspirar a contar con poder desde el lugar del concepto, de la necesidad de elegir, tal vez pueda ser el mismo gobernador o en esta que dice que jugará, volver a ser diputado, o poner de en serio alguien que le responda. Sí continúa de esta manera, sólo creerá y en ese juego perverso le harán creer que está poniendo a alguien, cuando en verdad, tal anuencia es el efecto fugaz y efímero que puede tener una foto suya y de los que se dicen suyos o el cree suyos, en su diario, claro está. Y perdiendo siempre con el dueño de armario, el dueño de la provincia, como de las palabras, el macho a su entendimiento, que dice, señala y caracteriza, con su vara discrecional, quién es puto y quién no lo es. Salir de este clóset es el desafío del que se necesitarán miles de Rodolfos que den la pelea y que más luego, en algún momento, la ganen.

 

  

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!