Domingo 26 de Marzo de 2023

Hoy es Domingo 26 de Marzo de 2023 y son las 14:48 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

ANÁLISIS

5 de julio de 2019

Asesinamos, democráticamente, al deseo.

“La libertad pone el fundamento, se dijo el solitario pensador y sobresaltado escuchó la voz que decía. Más Eros, contiene todas las llaves de los seres”. (Portela, O. Selva Negra. Recepciones diurnas, celebraciones nocturnas. Editorial Crisol.1980).

Parafraseando a Lacan, servirse del padre, para prescindir de él, es la mejor manera de poner dique a la pulsión de muerte.

 

Erebo o Poros, de acuerdo a distintas versiones, vendrían a ser los padres de Eros o del deseo de amor. El primero es un dios que personifica el vacío que llena las sombras. El segundo es la senda o el camino de la oportunidad. Ambos comparten, pese a sus diferencias, que llenan, que completan, que ponen, colman. 

 

Como hijos dilectos de Eros (el primero en nacer de acuerdo a los misterios Eleusinos), a quién se le endilga el deseo amoroso, o el deseo ferviente, como de su amada “Psique” (alma o mente) no solo que heredamos el placer (Hedoné a quién Apuleyo le atribuye ser hija del maridaje mencionado) sino que en nombre del mismo, en la funcionalidad de puro goce repetitivo, hemos consumado el asesinato de nuestros padres que no son ni más ni menos que la mente y el deseo. 

 

En la validación supuesta de que nos consultamos, de que hacemos uso de la libertad para escoger opciones, supuestas, sin condicionamientos, en la sacralidad, totémica de lo electoral, bajo tal ropaje consagrado como democrático, escondemos el afilado cuchillo, la daga envenenada que irá, certera y directamente a los órganos nobles de nuestros padres y más que parricidas, terminamos inaugurando esta dimensión en donde nos servimos de ellos, para prescindir de nosotros mismos o de todo, hasta de la muerte misma, dado que eliminamos la vida tal como la conocíamos. 

 

Ya no hablamos, no pensamos, no deseamos otra cosa que no sea esta serie repetitiva en que nos hemos dado la oportunidad para desertar de nuestra humanidad. El goce travestido en sustancias, en la reacción, obviamente repetitiva también de ese otro, al que le pedimos que nos reconozca mediante la inter-fase de una red social, como si tal aprobación nos llenase, pretendiendo forcluir la idea del padre al que asesinamos. 

Nos vaciamos sin pretender con ello volvernos a reconstruir, dado que dimos muerte al deseo.

Nos repetimos, nos susurramos, en psicosis colectiva que ya Sísifo cumplió su eterna condena, que pese a que sigamos empujando la piedra, algún día dejará de caer, o que tal vez seamos aplastados por la misma. Ocurrirá, no porque lo deseemos, dado que ya no lo podemos hacer, mucho menos porque lo imaginemos dado que aniquilamos también a la mente o alma, sino porque nos excede, porque la falta, no nos pertenece, ocurre o nos volverá a ocurrir, sin que lo tengamos en cuenta o conceptualizado. Tal vez un síntoma de que tal advenimiento este cerca tenga que ver con esto mismo, cada vez somos menos palabras, menos razón, el vacío de la acción pura, repetitiva, agotada ya de sentido, un día culminará y con ello nosotros, vacíos y mudos, sin deseo siquiera o posibilidad de expresarnos. Ya habremos dejado de ser, completamente, y tal vez sea lo que eso que llamamos mundo, este necesitando. 

Por Francisco Tomás González Cabañas.-

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!