Una problemática global y silenciosa en pleno ascenso
El evento está organizado por el Grupo de Estudios Helénicos y de la Tradición Clásica y sus proyecciones (Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste) y cuenta con el aval de la Asociación Argentina de Estudios Clásicos. El mismo se celebrará durante los días 29 y 30 de octubre del corriente, a través de la plataforma Google Meet.
Se invita a la comunidad en general, como a la filosófica, la política e intelectual en particular a participar del V Simposio de Filosofía Política: Que se llevará a cabo en la virtualidad los días 27 y 28 de noviembre de 2020.
El 12/O proponemos encontrarnos con la libertad. Para ello, en el sitio público más cercano de donde te encuentres, con una bandera argentina o entonando una parte del himno nacional, podes grabarte en esta gesta patriótica e inmensa para restringir y tomar distancia democrática de los que pretenden un país sin valores como el respeto a las normas, a la propiedad, al mérito, a la cultura educativa del esfuerzo y la preparación, ni condiciones institucionales que nos hacen república, como la división de poderes y la integridad moral o la idoneidad antes que la pertenencia a un instituto político que ni siquiera es partido, dado que estos según la constitución son pilares fundamentales de la democracia.
La agencia comunas del litoral, da apertura al ciclo de entrevistas con legisladores y jefes comunales de la provincia de Corrientes, a los efectos de indagar acerca de las modalidades imperantes en la actualidad de las formas y maneras, institucionales como políticas, en que se desenvuelve “la normalidad democrática” de los políticos hacia los ciudadanos en las circunstancias pandémicas. La responsabilidad de entrevistar recae en Francisco Tomás González Cabañas, quién recientemente tuvo a cargo 20 conversatorios filosóficos-políticos organizados por la escuela correntina de pensamiento. Este martes 6 de octubre la primera entrevistada será la diputada provincial Eugenia Mancini, el jueves 8 de octubre el Senador de la Nación Pedro Braillard Poccard y el viernes 9 la diputada de la Nación, Ingrid Jetter. Las tres entrevistas iniciarán a las 19 horas y podrán ser seguidas en el “vivo” del Facebook de “comunas litoral”.
Una serie danesa que retrata el parlamentarismo y la relación entre el poder político y los medios de comunicación, reaviva el debate sobre el rol de la mujer en la política. Que tenemos en común con la Primera Ministra de ficción y porqué nos moviliza tanto.
“Incitatus, un caballo de carrera, era la mascota amada de Calígula, obtuvo su cargo público con el consentimiento del Senado del Imperio Romano que, supongo, estaba fascinado por el hecho de que un animal formara parte del gabinete. A esos extremos llegan los serviles con tal de permanecer dentro del círculo de autoridad. La historia está llena de casos similares o parecidos”. (Arangure, I. “Incitatus”. El estimulo.com .Febrero 2018)
“La filosofía correntina anida en la poética chamamecera”. Sí algo es inmaterial y cultural, es necesariamente lo filosófico. Que lo pretenda ser el chamamé tal como se lo postula ante una comisión internacional que pueda determinar tal condición, se constituye en un derecho propio de lo común y de lo colectivo que nos determina como habitantes de la “tierra sin mal”.
“Un día prendió el pueblo su fósforo cautivo,
oró de cólera
y soberanamente pleno, circular,
cerró su natalicio con manos electivas;
arrastraban candados ya los déspotas
y en el candado, sus bacterias muertas…” (César Vallejo).
El acto de libar, de succionar con una finalidad sexual, o haciéndolo una práctica misma (desde tiempo inmemoriales por ello, su raíz latina de “fellatio”) ha devenido también en una forma de ser ante la vida, una posición en el mundo, desprendida, con más elocuencia y entrega que los genuflexos, o también coloquialmente “lamebotas”, los peteros o succionadores espirituales son quiénes construyen sus carreras profesionales, sociales y económicas, por intermedio de la más desvergonzada obsecuencia, hacia quienes detentan un tipo de poder por sobre ellos o por sobre la media, travistiendo esa relación, por intermedio de un falso sentido de la amistad, percudiendo no sólo la verdadera amistad misma, sino también el sentido de referencia de las escalas y los valores que deberían preponderar en una sociedad.
Seguinos
3794399959