Domingo 16 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 16 de Marzo de 2025 y son las 07:00 - ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. / El filósofo González Cabañas apoya a Camau. / El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política. / AHORA SÍ. Tanti Bianchi será candidato a Intendente en Esquina. / Dos años tratados como delincuentes. / Por un nuevo movimiento nacional, una fe de acero. / "Soy optimista con respecto al puente Monte Caseros-Bella Unión". / Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró al fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año. /

  • 20º

POLíTICA

21 de enero de 2021

Un respaldo menor e inoportuno.

Cuando juntos por el cambio le marcó la agenda al gobierno nacional, éste se vio urgido a descongelar al ministro de educación, entretenido como muchos de sus pares (por aquello de “funcionarios que no funcionan”) en hacer renunciar a su vice Adriana Puiggrós, de dilatada y prestigiosa carrera en el ámbito educativo cómo ser portadora de paladar negro del maravilloso mundo de Cristina. Apurados por retomar la iniciativa de procurar volver a las clases presenciales, enviaron de gira al titular de la cartera, y en su visita a Corrientes, sorprendió con un respaldo expreso y manifiesto al “caballo de la comisaria” para la gobernación.

Sí uno “peina” o cuenta los kilates políticos del hombre de educación, tendrá como resultado que apenas bosquejó en el año de gestión, alguna opinión política. Es decir claramente se trata de un hombre que no tiene ni distrito propio (como podría ser un Katopodis) ni la bendición o autorización de ser un elemento determinante en el armado del Frente de Todos (cómo lo podría ser el jefe de gabinete Cafiero). 

Incluso más, rastreando el pasado político del ministro de educación, en sus tiempos de fundador del espacio “Jóvenes K”, su vinculación política la construyó con el actual Vicegobernador Gustavo Canteros y no con miembros de la denominada cooperativa que hace décadas mantienen secuestrado al peronismo en Corrientes, con la complicidad hace algunos años y la participación estelar de “La Cámpóra”. 

Esta facción pretendió aprovechar, la decisión discrecional y antidemocrática del hombre del gobernante déspota Gildo Insfrán, a quién obedece ciegamente el interventor partidario en Corrientes, el Chaqueño Sotelo, al suprimir la tan prometida interna partidaria para la que supuestamente fuera designado hace un año y medio atrás.

Eclipsado por la función institucional, por la crisis educativa y por la cuestión política de retomar la agenda del inicio de clases, que se la ganó Cambiemos, el apoyo ante el elenco estable de un puñado de intendentes de localidades de baja densidad poblacional, que pelean por los caramelos de madera que reparte la mujer y el hermano del diputado y candidato, apenas movió el amperímetro comunicacional del enero correntino. 

Más ruido generó la declaración del senador Colombi, quién blanqueó el incipiente como firme armado que viene desarrollando con sectores peronistas que se incorporarían a ECO, mediante los espacios auspiciados por hombres como Miguel Pichetto, quién tendría en agenda una visita para inaugurar local partidario en Corrientes en febrero. 

En las propias huestes del frente de todos correntino, es decir el puñado de dirigentes por fuera de la Cámpora y de la cooperativa, la declaración expresa del ministro no político, cayeron muy mal. 

Algunos que por lo bajo lo sindican “como un 4 de copas” a nivel armado político, leyeron en este inoportuno apoyo, la desesperación del candidato K, por entronizarse a cómo de lugar como el ungido por el dedo de Máximo, de su madre y por ende, del Presidente. 

Es precisamente este ariete que hombres como Rodolfo Martínez Llano y Alejandro Karlen, cada uno por su lado, intentarán extirpar al hombre en el sillón de Rivadavia, para convencerlo, que incluso en el caso de qué el candidato sea el hombre de la Cámpora, tal designación requerirá de formas y formulaciones de mayor peso y “operaciones políticas” libradas con mayor consistencia o al mando de hombres con mayor peso político. 

En el mientras tanto, Valdés ganó la foto, se sacó la responsabilidad sin pagar el costo político de no haber adherido inmediatamente a los planteos de juntos por el cambio, ante la necesidad del inicio de clases, y de paso, obtuvo, gratuitamente una nueva detonación que balcanizará aún más, un harto dividido Justicialismo correntino que sólo posee cómo aliades políticos a la Cámpora y a la cooperativa. 

 

Por Francisco Tomás González Cabañas. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!