Domingo 26 de Marzo de 2023

Hoy es Domingo 26 de Marzo de 2023 y son las 12:20 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

ACTUALIDAD

15 de enero de 2021

Cuarta Revolución Industrial: análisis estratégicos

Lanzamiento libro del Dr. Mario Ramon Duarte

 

CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

       ANALISIS ESTRATEGICOS

 

Comunas Litoral los invita a conocer esta obra del Dr. Mario Ramón Duarte, a quien lo contamos como columnista permanente de nuestro sitio www.comunaslitoral.com.ar; el presente trabajo es considerado un magnifico aporte para entender y poder enfrentar los profundos cambios que vivimos en la actualidad. Una obra que estará a disposición próximamente en diversos formatos. Un libro imprescindible para ese futuro próximo que comenzó ayer, un aporte a este nuevo mundo digital que vivimos con una óptica sudamericana, a los efectos de poder encarar esta denominada Cuarta Revolución Industrial con una mayor comprensión.

 

Esta obra del Dr. Mario Ramón Duarte, considerando el contexto actual y su prospectiva en el futuro próximo, constituye un magnífico aporte para encarar inteligentemente los enormes cambios a ser enfrentados en los próximos años.

Al respecto se cita la expresión “Singularidad Tecnológica”, la que se refiere a un punto “en el eje de tiempo”; a una fecha en la cual la Humanidad percibirá y admitirá que “el efecto Kasparov (Campeón Mundial de Ajedrez derrotado serialmente por el computador Deep Blue), se ha extendido a los ingenieros, a los médicos, a los comandantes militares y otras profesiones y quehaceres).

 La inteligencia Artificial habrá superado claramente a la Inteligencia Humana. El genial matemático John von Neumann anticipó, en la década de los ´50, la convergencia hacia la “Singularidad Tecnológica”. En la actualidad, gobiernos y corporaciones empresariales preparan a sus ingenieros a “negociar” con los computadores; la “programación” de computadoras será una de los ámbitos en los que la Inteligencia Artificial reemplazará la Inteligencia Humana.

En la 4ta Revolución Industrial desaparecerán las “Interfaces Humanas” entre el entorno Ciber y los artefactos computacionales asociados a cada uno de los nodos de los procesos productivos. Los programas 16 tendrán un nivel de complejidad tal que difícilmente podrán ser elaborados por “Programadores Seres Humanos”. Conceptos como “Ley de Moore” y “Tecnologías Exponenciales” son ya de aplicación cotidiana.

La relación Tecnologías Lineales – Tecnologías Exponenciales constituye una herramienta definitoria para evaluar la economía y posibilidades de crecimiento de los estados naciones. Cuanto mayor sea el aporte relativo de las Tecnologías Exponenciales a su Producto Bruto Interno, mayor será el bienestar de los habitantes del estado nación considerado.

Argentina es un país en desarrollo con dificultades económicas evidentes; sin embargo, posee importantes ventajas comparativas que toman la forma de “islas de excelencias científico tecnológicas”. Transformar dichas ventajas comparativas en ventajas competitivas que reposicionen globalmente a nuestro país constituye un importante desafío para nuestros líderes políticos.

Ing. Dr. Roberto Uzal (Prologuista)

Director de la Maestría en Ciberdefensa y Ciberseguridad de la Universidad de Buenos Aires.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!