Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 12:46 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

"La desobediencia civil representa la forma básica de acción política de la multitud".

Respondió al ciclo "tres preguntas a filosofers" Rodrigo Aguilera Hunt. Psicólogo clínico, magíster en psicoterapia psicoanalítica UAI e intelectual. Extensas pero no por ello agotadoras ni aburridas, sino por el contrario, sin desperdicio de alguna frase u oración, las respuestas concedidas al presente ciclo de entrevistas.

"El filósofo debe de salir de la universidad".

Responde al ciclo "tres preguntas a filosofers" Hermann Güendel, doctor en Filosofía y Estudios Latinoamericanos. Académico 2, en propiedad, de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA)y de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

Yolanda Díaz y la Fuerza del Amor




"Sólo con quien te ama puedes mostrarte débil sin provocar una reacción de poder", Theodor Adorno, Mínima moralia.

"El tejido humano es político, pero también es filosófico"

Responde al ciclo "Tres preguntas a filosofers" Joel Isaac Román Negroni. Puertorriqueño. Docente-investigador tiempo completo en la Fundación Universitaria Católica del Norte, Santa Rosas de Osos. Programa de Filosofía. Candidato a doctor en la Universidad Pontificia Universidad Bolivariana, Medellín-Colombia.

"Es inmoral que mantengamos dinámicas de exclusión".

Respondió al ciclo "tres preguntas a filosofers" Jorge de la Torre López. Licenciado en Sociología por la Universidad de Guadalajara (México); Especialista en Antropología y Ética por la Universidad Panamericana Campus Guadalajara (México); Maestro en Filosofía y Ciencias Sociales por la Universidad Jesuita de Guadalajara, ITESO (México). Doctorante en Ciencias Sociales por El Colegio de Jalisco (México). Actual Presidente del Centro de estudios políticos, sociales y filosóficos "Desiderio Sosa".

"Antidemocrático es que existan personas expuestas a la indigna situación de la pobreza y el hambre".

Responde al ciclo "tres preguntas a filosofers" María José Binetti. Doctora en Filosofía por la Universidad de Navarra (España), Magíster en estudios de las Mujeres y de Género por la Universidad de Luján (Argentina), e investigadora adjunta del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina). Ha publicado varios libros, entre ellos: Mater/realismo. Aportes para una filosofía feminista de la diferencia sexual (Prometeo, Buenos Aires 2018), El idealismo de Kierkegaard (Universidad Iberoamericana, México 2015), así como de numerosos artículos y traducciones.

"La Filosofía debe abrirse a la política y la política no puede ignorar a la filosofía".

Responde al ciclo de entrevistas "tres preguntas a filosofers" Cristina Hermida del Llano. La Profesora es Doctora en Derecho título que alcanzó con la calificación de Cum Laude por unanimidad. Catedrática de Filosofía del Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, ejerciendo las funciones de coordinadora del Área de Filosofía del Derecho. Presidenta de la Asociación Española de Hispanismo Filosófico así como Directora de la Revista de pensamiento español e iberoamericano, autora de artículos, libros e investigaciones.

"La filosofía es el nutriente para fortalecer la política".

Responde al ciclo "tres preguntas a filosofers" Roberto Nasimbera. Argentino. Profesor en Filosofía. Licenciado en Ciencias Sociales y Humanidades UNQ (Mención Educación). Maestreando en Filosofía y Educación UNQ. Maestro en Tecnología Aplicada a la educación. Postitulado en Epistemología de las Ciencias Sociales Humanidades y Ciencias Naturales. Docente capacitador del INET (Instituto Nacional De Educación Técnica). Profesorado Técnico Profesional. Capacitador del Instituto Nacional de Formación Docente.

Entrevista mediociega

Óscar Sánchez

"Filosofía es el sentido de existir".

Responde en el ciclo "tres preguntas a filosofers" Salvador Molina Guevara de El Salvador. Profesor en ciencias sociales, licenciado en ciencias de la educación, licenciado en filosofía, cuenta con estudios en economía y diplomado en derechos humanos.