Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 01:41 - El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Solicitud al Gobernador Colombi para que instruya políticamente el apartamiento de un senador de su partido de la comisión para elegir al defensor provincial del pueblo.

Estimado Gobernador, habiendo solicitado formalmente a la comisión bicameral que brinde los resultados de todos y cada uno de los postulantes (entre los que estoy incluido), de los diferentes exámenes a los que fuimos sometidos y pidiéndole que uno de sus integrantes aclare las versiones periodísticas en casi todos los medios de la provincia, en donde en forma expresa se imprimía que uno de los candidatos, tenía mayores chances por pertenecer al espacio político del señalado Senador, y sin que existiese respuesta alguna, y habiéndose incrementado la ya indisimulable preferencia por parte de este legislador, hacia su tutelado (cometió la tropelía ética, o una nueva, de minutos antes de ingresar a la reunión que se prometía como definitoria, de dar el resultado en verdad el del examen escrito, evaluado por los diputados y senadores, sin que se aclarara los criterios de puntuación, sólo de su patrocinado) y ante la flagrancia institucional que esto significa, le solicito que tome la posta política, como líder político, más allá del cargo formal, de que el Senador, dimita a la comisión, sea reemplazado o apartado, por las siguientes razones que se suman a las ya mencionadas.

Somalia precisa del apoyo de los intelectuales del mundo.

Sí bien la cuestión del poder, siempre ha resultado (tal vez tras el histórico planteo Platónico del gobierno de los mejores) para los intelectuales, manejable tan sólo desde lo teórico, existimos quiénes, consideramos que la acción es previa al conocimiento y que por más que este, nunca se traduzca en lo cierto, lo verdadero, por ende lo absoluto (como la democracia que por ello es y será siempre expectativa) cayendo en tal persecución en abstracto en una omisión de actos perpetrados contra la humanidad toda, creemos tener la obligación para con nosotros mismos y nuestros conciudadanos (a riesgo de error filosófico, entre otros riesgos) el poner lo que seamos, desde el campo intelectual, al servicio del Gobierno de Somalia (apoyado a nivel internacional por los organismos más reconocidos y legitimados del mundo) integrado, y de aquí una de las razones del porque apoyar a Somalia y no a otro país del globo, por hombres destacados de la cultura y de la intelectualidad.

Plantean puntos específicos y puntuales para una reforma de la constitución provincial.

Así lo destaca el primer documento emitido por el centro correntino de pensamiento “Pedro Ferré” al considerar que no debe perderse tiempo en el devaneo electoral para trabajar en sustanciales reformas que beneficien en letra, ley y acción al pueblo correntino.

Preguntas que valen la pena.

Ante el tiempo de descuento para el balotaje, y las preguntas imbricadas por el régimen demencial que tiene sede central en el puerto y que produce en serie, a sus entenados del interior (tanto geográfico, como al exterior de su círculo de poder), infrahumanos que repiten hasta el vómito, consignas vanas, dudas ampulosas como insípidas, cartelería barata y enajenada, pintado tanto de azul como de amarillo, escudados en las máscaras de ciertos prohombres e historias obsedidas, que atropellan, casi vejatoriamente, expectativas e ilusiones, que podrían ser románticas y respetables, si no esperaran respuestas, certidumbres, ni contraprestaciones, sino que simplemente se despertaran en esa conciencia, no tan vana, bajo ese principio, cuál apotegma, de que alguna vez los corderos se conviertan en leones.

Somos presupuesto y condición de la democracia.

Un grito en clave de sapucai, un grito que rompe el silencio de los que tienen voz pero no pueden hablar y el de los que hablando callan. Por el Profesor Julio Paredes.

Solicitud pública a la comisión bicameral para la selección del defensor del pueblo de la provincia de Corrientes y al pleno del ámbito legislativo.

En mi calidad de ciudadano y de postulante a la defensoría provincial del pueblo, por los motivos que a continuación se detallan, públicamente y por este medio solicito:

La idea mercantil, de izquierda a derecha el producto está vencido.

En la disputa en la carrera presidencial ya fuera en la pasada de octubre como la contienda próxima del 22 de noviembre los candidatos y sobre todo sus equipos de campaña se esfuerzan sobre manera para marcar un geoposicionamiento forzado, colocando a los argentinos en un plano imaginario en un punto medio para que elijan entre la izquierda y la derecha, se debaten en enfrentamientos mediáticos cual de los dos candidatos es mas pueblo que otro. Por Carlos A. Coria García.

Intrigas palaciegas

Ante tanta efervescencia electoral (que determinará como condición necesaria y suficiente una reforma constitucional y ¿alguna cláusula temporaria tal vez?) es al menos extraño, a razón de verdad lo predijo Confucio vernáculo, que la selección del defensor del pueblo, se dilate peligrosamente, entrando en tiempo y forma en un cono de sombras. Primero, porque los nombres que sonaron en varios medios locales, no pudieron imprimirse en la realidad, conculcando una colosal falta de respeto, de ética y hasta de legalidad (en las versiones periodísticas se mencionaban a ciertos candidatos con más chances por ser parte de espacios políticos de legisladores parte de la comisión electora, lo que se da de bruces con la normativa) y segundo, porque en caso de que esto sólo sea una dilación muestra una fenomenal voracidad del oficialismo provincial (que más luego querrá una reforma) y una debilidad al no imponer su discutible criterio y mayoría más temprano que tarde.

Pretenden pasar como normal lo anormal o rayano con lo ilegal.

Mientras el arzobispo de Corrientes, exaltaba los valores democráticos y la gracia espiritual de vivir en ello, al unísono, al mismo tiempo, gran parte de la prensa local, se hacía “Eco” (en el doble sentido del término) de la estratégica y flagrante violación a la norma (particularmente la 5.888) que al parecer estarían tramando, al dar el primer paso, de hacer rodar como rumor, el nombre de dos de los postulantes a defensor del pueblo que, de acuerdo al rumor lanzado y publicado por distintos medios, a priori tendrían más chances de ser propuestos, por tener como virtud el estar vinculados a sectores políticos, pertenecientes a un Senador (que además es miembro de la comisión ungidora) y a un Diputado Nacional ambos pertenecientes al partido gobernante. La operación política, disfrazada de nota, para “ablandar” los procedimientos institucionales, no sólo que da nombres y apellidos, agregando dos hombres más que serían propuestos como adjuntos (una atribución que por ley le corresponde al titular) a título de negociación política; Impecable.

Prometeo, la causa rebelde.

La rima es el tirano empurpurado, es el estigma del esclavo, el grillo. Que acongoja la marcha de la Idea. No alegueis que es de oro! El pensamiento no se esclaviza á un vil cascabeleo! Ha de ser libre de escalar las cumbres, entero como un dios, la crin revuelta, la frente al sol, al viento. ¿Acaso importa que adorne el ala lo que oprime el vuelo? Rebelión, Delmira Agustini.